Foto: Cristina Rodríguez

Alma E. Muñoz y Enrique Méndez

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo para ampliar la cobertura de padecimientos generados por motivos laborales, al adicionar, por ejemplo, patologías infecciosas y parasitarias, entre las que destaca el Covid-19, así como trastornos producidos por ansiedad o estrés. La iniciativa, que se turnará a comisiones, plantea la actualización de la tabla de enfermedades de trabajo y la tabla de valuación de incapacidades permanentes.

En la exposición de motivos, el mandatario señaló que se revisó el contenido de 161 padecimientos que se incluyen en la tabla de enfermedades de trabajo en vigor, la cual fue elaborada y actualizada la última vez en 1970, para ampliarla a 194 padecimientos.

Además, precisó que se adicionan nuevos padecimientos que, de acuerdo con la evidencia científica y de ocurrencia, deben incorporarse en la tabla de enfermedades de trabajo. Al respecto, se definen claramente los agentes causales: físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y sicosociales, y se agregan actividades económicas y puestos de trabajo susceptibles de contraer una enfermedad laboral.

Abundó que el grupo de enfermedades que registró mayor aumento fue el de cáncer de origen laboral, que pasó de cuatro a 30 padecimientos de diferentes tipos, mientras que en el grupo de trastornos mentales, se reconocen enfermedades como ansiedad; alteraciones no orgánicas del ciclo sueño-vigilia; o los asociados al estrés y depresión, “patologías que se han incrementado a nivel nacional y requieren acciones inmediatas para su prevención”.

La iniciativa busca agrupar las enfermedades producidas por radiaciones ionizantes y electromagnéticas, con excepción del cáncer; también, agrupar enfermedades como neumoconiosis y broncopulmonares producidas por aspiración de polvos y humos de origen animal, vegetal o mineral, así como enfermedades respiratorias producidas por inhalación de gases y vapores.

También, las enfermedades derivadas de intoxicaciones, se incrementan de 36 a 46; las producidas por factores mecánicos y variaciones de los elementos naturales del medio de trabajo, de 10 a 14, y ahora se clasifican en el grupo de enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo.

Mientras que en el grupo de enfermedades de endocrinología y genitourinarias, se busca proteger a las mujeres en la prevención de enfermedades como abortos repetitivos, infertilidad y endometriosis.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU