Luego de un año en el que pudo completar muchas entradas por primera vez en su carrera en las Grandes Ligas, José Urquidy se lo pensó, antes de definir si jugaría con México el Clásico Mundial de Béisbol.
Ahora, el pítcher no sólo ha dado el sí, sino que espera trascender.
Urquidy, de 27 años, cubrió 161 episodios con los Astros de Houston la temporada pasada, el máximo de su carrera de Ligas Mayores que inició en 2019 y donde su cifra máxima eran las 107 que lanzó en 2021.
“Fue difícil la decisión, cuando te llaman sabes que pones en riesgo tu físico y tu carrera, pero lo hacemos por amor al país, aunque sabemos que las lesiones están cerca”, dijo Urquidy, quien por primera vez representará a su país como profesional.
El Clásico Mundial arrancará en marzo. México comparte grupo con Estados Unidos, Colombia, Gran Bretaña y Canadá.
El lanzador originario de Mazatlán señaló que las fechas del torneo no son las ideales, porque se realiza días después de iniciar las prácticas de primavera, cuando el cuerpo aún no está listo para partidos demandantes. En su caso, detalló, tendrá sólo un par de salidas con los Astros antes de incorporarse al seleccionado tricolor. “Parece un juego, pero con la gente la adrenalina sube y pones el cuerpo al máximo y entonces hay riesgo de lesión, pero quiero representar a mi país y lo hago con mucho amor”, agregó el lanzador.
El róster lo ve fuerte. “La mayoría estamos en Grandes Ligas, por eso siento que vamos a hacer un gran papel”.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada