Presidenta de Perú anuncia ''retiro definitivo'' de embajador en México

Alega que el presidente mexicano ''viola el principio de no injerencia en asuntos internos''
Foto: Afp

La presidenta peruana, Dina Boluarte, anunció este viernes el "retiro definitivo" del embajador de Perú ante México, alegando que el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador "viola principio de no injerencia en asuntos internos" al apoyar al destituido ex presidente Pedro Castillo.

 

Leer: Perú: Boluarte señala que AMLO no quiere ceder Presidencia de Alianza Pacífico

 

El anuncio, hecho en un mensaje televisado al país, ocurre el mismo día que López Obrador calificó a Boluarte de "espuria" y reiteró que "México va a seguir apoyando al presidente (Castillo) injusta e ilegalmente destituido".

 

No puedo liberar a Pedro Castillo, asegura Boluarte 

Dina Boluarte, sostuvo este viernes que no le corresponde al gobierno liberar de la cárcel al ex presidente Pedro Castillo a pesar de las reiteradas peticiones en este sentido de los manifestantes en todo el país.

Por ello pidió a "los azuzadores" que dejen de lado los motivos políticos de sus reclamos, reiterando que no corresponde al Ejecutivo "atender estas demandas", según informó el diario Correo.

"Piden que se cierre el Congreso, yo no puedo cerrar el Congreso. Piden que haya asamblea constituyente, yo no puedo hacer una asamblea constituyente. Están pidiendo que libere al expresidente Pedro Castillo. Yo no puedo liberar a Pedro Castillo", ha señalado en declaraciones a la prensa.

Boluarte agregó que ella, el primer ministro o los ministros no tienen capacidad para resolver dichos puntos políticos, manifestando que sí pueden dar otras soluciones a asuntos como dar más agua, más colegios o más hospitales.

Con respecto al adelanto electoral, la presidenta peruana recordó que su despacho presentó dos proyectos ante el Congreso andino, los cuales fueron rechazados por los parlamentarios.

Perú está sumido en una profunda crisis política después de la destitución del ex presidente peruano Pedro Castillo, quien anunció el pasado 7 de diciembre la disolución del Parlamento andino y la instauración de un Gobierno de excepción.

Tras la detención del ex mandatario, decenas de miles de personas salieron a protestar en diversos puntos del país para pedir la dimisión de Boluarte, la disolución del Congreso y la convocatoria urgente de elecciones presidenciales. Más de 60 personas perdieron la vida en los disturbios entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza