Mujer indígena se titula con tesis escrita en náhuatl en Morelos

Dina Adriana Cardoso Salvador es ahora licenciada en Educación Primaria
Foto: Facebook Upn Morelos Difusión

Tras culminar sus estudios dentro de la Universidad Pedagógica de Morelos, Dina Adriana Cardoso Salvador presentó una tesis escrita en lengua náhuatl para obtener su título como licenciada en Educación Primaria para el Medio Indígena.

 

Foto: Upn Morelos Difusión

 

La mujer presentó la propuesta pedagógica Iljuitl, ze'tlamachiliztle tlin ika niktzontekontlaliz notekio iwan ijkon niktlakaitaz niman okzejpa nikyoltiliz nonantlajtol nahuatl, que se traduce como El festejo, una propuesta de aprendizaje para valorar y revitalizar la lengua náhuatl.

La Universidad Pedagógica de Morelos festejó en redes sociales el logro de Dina, quien ha recibido decenas de comentarios positivos de parte de los internautas.

 

Foto: Upn Morelos Difusión

 

Cardoso Salvador es originaria de Tepecoacuilco, Guerrero, sin embargo cursó su licenciatura en el estado de Morelos.

 

Foto: Upn Morelos Difusión

 

La mujer acudió a presentar su examen profesional usando huaraches y un mandil bordado. 
 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026