Planta de Tesla en México estará en Monterrey, Nuevo León, confirma AMLO

Señala que Musk se comprometió a usar agua reciclada en procesos de producción
Foto: Ap

Néstor Jiménez y Alonso Urrutia

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que tras platicar con el propietario de la empresa de vehículos eléctricos Tesla, Elon Musk, la empresa comunicó que sí instalará su planta en México y ésta se ubicará en Monterrey, Nuevo León.

Señaló que el primero de los compromisos adoptados por el magnate sudafricano es que ésta instalación industrial usará principalmente agua tratada para sus procesos de producción de automóviles, "incluso hasta para la pintura de los automóviles”.

“Hay ya un entendimiento. Sí van a dedicar la inversión a México y se va establecer la planta en Monterrey, con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua, ellos van a ayudar en ese sentido”, expresó este martes en su conferencia de prensa.

Aclaró que por “prudencia” la mayoría de los detalles del proyecto de Tesla en Monterrey, como la inversión, plazas laborales que se crearán, y distintas acciones sobre el cuidado del agua, lo anunciará la propia empresa posiblemente este miércoles.

Tras indicar que ya había tenido una conversación previa con Musk el viernes por la noche, desde Chetumal, además de la que sostuvo el lunes por la mañana, afirmó que el empresario “fue muy receptivo, comprendiendo nuestras preocupaciones, y aceptando nuestras propuestas, que se van a ir dando a conocer a partir de mañana”.

 

Lee: Intento de Tesla de instalarse en México muestra baches en nearshoring

 

Recalcó que una inversión como la que proyecta Tesla generará un incremento de la población en esa zona. En los últimos diez años, al compararse los censos de 2010 y 2020, el crecimiento poblacional en la zona metropolitana de Monterrey fue de 23 por ciento, con un promedio anual de 2.3 por ciento de incremento poblacional, y superior a la media nacional que fue de 1.2 por ciento, lo que repercutió en mayor consumo de agua en la zona.

Al subrayar que el gobierno federal ha ayudado al gobierno del estado para resolver el problema de déficit de agua para consumo, recordó que parte de las inversiones se destinan a la presa libertad y la construcción del acueducto El Cuchillo II, que va resolver el problema a corto plazo.

“Esto fue lo que se expuso al señor Elon Musk, y por eso, llegamos a un acuerdo para pensar a mediano y largo plazo en el abasto de agua".

López Obrador adelantó que en la presentación del proyecto por parte de Tesla no participará, pero insistió que está "satisfecho con lo que se consiguió porque significa más inversión para México y más empleos, y esto también lleva a que vayan aumentando los salarios de los trabajadores, porque entre más demanda de empleo existan, aumentan más los trabajadores”.

 

Baterías de litio, tema pendiente

Informó que habrá un desarrollo tecnológico, no sólo en la planta, sino en lo relacionado con el manejo del agua, en tanto, aún está pendiente tratar con la empresa sobre el tema de las baterías.

Ponderó que con Musk habló sobre que “no podíamos nosotros que en el caso de baterías y de la fabricación de semiconductores, otorgar los subsidios que está destinando el gobierno de Estados Unidos, donde si se invierte un peso, el gobierno tiene que dar un pesos y cincuenta centavos, entonces, eso no, un subsidio así no podríamos otorgarlo, entonces, él lo entendió perfectamente y hablamos de que sin esos subsidios, las ventajas comparativas de México son únicas en el mundo”.

También, “coincidimos, y repito, eso me dio mucho gusto, que el recurso principal de México es la calidad de sus trabajadores”.

Destacó que la negociación abre un precedente para otras empresas porque se definen con claridad las prioridades del país, “por ejemplo, lo del agua, no es ‘yo voy a invertir, voy a aprovechar el agua y voy a dejar sin agua a la gente’. No, vamos primero a que no falte el agua para consumo de la gente”.

Además, se va orientando el crecimiento hacia regiones donde se tiene agua, y dijo que su administración buscará que las empresas contribuyan con buenos sueldos, se cuide el medio ambiente y se paguen los impuestos correspondientes.

 

A jalar el doble: Samuel García

En reaccción al anuncio, el gobernador neoleonés Samuel García agradeció la confianza puesta en el estado tanto al mandatario mexicano como a Elon Musk:

“Pues muy contentos. Muchas gracias al presidente y a Elon Musk por la confianza. ¡Ahora sí Nuevo León, a jalar el doble!”, celebró en sus redes sociales.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sinaloa: Encuentran sin vida a María Dolores Moreno, activista defensora de animales

Había sido privada de su libertad este viernes por un grupo armado en Culiacán

La Jornada Maya

Sinaloa: Encuentran sin vida a María Dolores Moreno, activista defensora de animales

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad

La Jornada Maya

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo