Familiares, amigos y conocidos de Sofía Gil Galán llevan varios días presionando a través de redes sociales a las autoridades del estado de Jalisco para que den con el paradero de la joven de 24 años.
De acuerdo con las publicaciones compartidas en Facebook y Twitter, Sofía desapareció el pasado 18 de febrero cuando se encontraba trabajando como conductora de un vehículo de la plataforma Uber.

De acuerdo con declaraciones hechas por la madre de Sofía a medios de comunicación locales, el último contacto que tuvo con su hija fue cuando se encontraba en la colonia Parques del Bosque, en San Pedro Tlaquepaque.
La mujer dijo que el vehículo Uber que conducía Sofía era rentado y que los dueños lo encontraron abandonado el 21 de febrero en Zapotlanejo, otro municipio que se ubica a varios kilómetros de distancia.
“Las autoridades no están facilitándole el trabajo a la mamá de Sofía, no le quieren entregar las declaraciones que se han dado y sigue desaparecida como muchas mujeres en México. Sólo queremos que vuelva a casa, que siga estudiando su carrera y pueda cuidar a su hija”, escribió una de sus amigas.
El relato que Jessica Galán dio al programa Quiero TV fue que en el vehículo se encontraba la cartera y algunas prendas de su hija, pero no tienen mayor información sobre su probable paradero.

Sofía Gil Galán es una mujer de 24 años, que mide alrededor de 1.60 metros, tiene tatuajes en el brazo, en la espalda, en la pierna, en el tobillo y en el dedo pulgar.
La joven tiene perforaciones en la nariz, el labio inferior y expansiones en ambos lóbulos. 
 
La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero
Jairo Magaña
La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026
Ana Ramírez
Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos
La Jornada Maya
Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes
Jairo Magaña