Universidad de Connecticut reconoce talento de educador mexicano

Andrew Almazán trabaja a favor de la detección e impulso de los niños superdotados
Foto: Facebook Andrew Almazán Anaya

El mexicano Andrew Alexi Almazán Anaya fue una de las ocho personas elegidas entre 50 mil egresados de la Universidad de Connecticut, Estados Unidos, para ser reconocidos por su labor profesional.

La universidad estadunidense otorgará el premio Destacado Profesional Temprano de Carrera a Almazán Anaya por su desempeño como promotor y guía de las infancias superdotadas.

Andrew es director del departamento de sicología y coordinador de la unidad de investigación de proyectos del Centro de Atención al Talento de la Ciudad de México (Cedat), pero también se desempeña como profesor del Programa de Mejora Intelectual para la Escuela Mexicana de Estudiantes Superdotados.

Antes de ser elegido por la Universidad de Connecticut, el maestro en Sicología Educativa, fue reconocido con el premio Líder Emergente en Educación para Dotados 2021 que otorga el Consejo Mundial para Dotados y por la Universidad de Harvard por su servicio al público.  

Este mes, Almazán Anaya recibirá su premio Alumni Awards Honorees por sus méritos como egresado de la institución estadunidense al generar impacto social y cumplir con el servicio público.

Andrew ha trabajado en impulsar los derechos humanos de los niños con capacidades especiales además de que se ha encargado de la detección de niños superdotados. 
 


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza