El INAH recrea el traje de la princesa mixteca 6 Mono: Fotos

La confección del atuendo muestra a la mujer indígena como gobernante y guerrera
Foto: INAH

Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) logró la recreación del traje que usaba la princesa mixteca 6 Mono o Ñuñuu gracias al análisis de la iconografía de los códices Nutall, Selden, Colombino y Bodley.

 

Fotos: INAH 

 

El objetivo de confeccionar este atuendo es para recordar que en la época prehispánica las mujeres no sólo se dedicaban a las labores domésticas sino también fungían como gobernantes y guerreras.

 

 

En el caso de la princesa 6 Mono, quien nació en el año 1073 de nuestra era, destaca que tuvo un papel jerárquico según narran algunos códices y escenas pictográficas.

 

 

El trabajo, que combina arqueología vivencial y recreacionismo histórico, estuvo a cargo de Daniel Santos Hipólito, investigador de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH; José Antonio Casanova Meneses, etnohistoriador del Grupo Atlatl México; y de Cristina y Victoria Aguilar Rojas, tejedoras.

 

 

Toda la indumentaria fue usada por la cantante Edith Aparicio Martínez, de San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo.

 

 

El INAH explicó que el nombre de la princesa 6 Mono deriva de la calendárica prehispánica del día de su nacimiento y que ella se convirtió en heredera del señoría de Jaltepec luego de que sus hermanos fueran sacrificados.

 

 

La princesa mixteca es representada como una gobernante y guerrera que usaba un tocado trenzado, orejeras, huipil, blusa de serpiente o de guerra, así como muñequeras, collares y armamento bélico.

 

 

Para confeccionar la indumentaria se usó madera de encino con incrustaciones de pedernal para las macanas y lanzas. También se usaron plumas de ave de corral y caña entretejida, imitaciones de piedra verde y cascabeles de latón.

 

 

Las tejedoras demoraron seis meses en crear las prendas usando telar de cintura. 

 


 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema