Quetzalcóatl representa a México en Concurso Mundial de Papalotes: Fotos

La pieza, de 116 metros de largo, fue elaborada durante meses de manera artesanal
Foto: Efe

México participará en el Concurso Mundial de Papalotes con la figura de una de las divinidades principales de la cultura azteca, un Quetzalcóatl de 116 metros de largo y elaborado de manera artesanal, en un festival que se celebra en China entre el 14 y el 17 de abril.

 

Foto: Ayuntamiento de San Andrés Cholula

 

“Con este papalote voy a ir a China del 14 al 17 de abril a representar a México, principalmente a Puebla. Éste fue elaborado desde cero con materiales básicos y mexicanos, ya que no se compró ninguno de otro país”, dijo a EFE Federico Rojas, piloto y director del Festival Volarte 2023, que se celebra en el municipio de San Andrés Cholula, Puebla.

 

Foto: Volarte papalotes puebla

 

Fue justo en este evento donde se presentó ante los asistentes el papalote con la figura de este dios mesoamericano, más conocido como la serpiente emplumada, que representa a la cultura mexicana.

 

Foto: Ayuntamiento de San Andrés Cholula

 

En la explanada del Parque Intermunicipal, una danza prehispánica dio comienzo a la colocación del papalote, que era detenido por varias personas para evitar daños o un vuelo en falso.

 

Foto: Ayuntamiento de San Andrés Cholula

 

El papalote tiene una gran cabeza que parece tallada en piedra, pero está elaborada en unicel, y se asemeja a la imagen que se encuentra en algunos centros ceremoniales del país.

 

Foto: Volarte papalotes puebla

 

La figura tiene grandes ojos y colmillos y está pintada de color verde limón, con plumas rosas, negras y azules que dan vida a este personaje importante para México.

El cuerpo está conformado de círculos aproximadamente de 20 centímetros de diámetro, acompañado de unas banderas pequeñas que ayudan a mantenerlo en el aire.

 

Foto: Ayuntamiento de San Andrés Cholula

 

Federico Rojas reveló que durante los últimos meses se dedicó a la realización de este papalote de manera artesanal, debido a que es una de las bases del concurso mundial, ya que se tiene que mandar un video a las autoridades, donde se aprecie la elaboración a mano.

 

Foto: Volarte papalotes puebla

 

Durante la revelación del papalote, danzantes realizaron la bendición con incienso, para invocar al dios aire y que el artefacto pueda volar sin contratiempos, pero sobre todo para que lleve a lo alto a México en el extranjero.

 

Foto: Efe 


Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza