Desplome del peso de 2.17%: se vende en 19.02 por dólar

La moneda mexicana es la divisa que presenta mayores pérdidas frente a la estadunidense
Foto: Afp

Clara Zepeda

Bastaron dos sesiones para que el peso mexicano sufriera una importante corrección frente al dólar. Los temas que están en el aire en los mercados financieros internacionales y las miradas que se centran en una inesperada crisis, la que desató el pasado viernes el cierre del banco estadunidense Silicon Valley Bank (SVB).

En la apertura de los mercados americanos, el peso mexicano llegó a operar en 19.02 dólares, a la hora de escribir esta nota informativa se deprecia 2.17 por ciento, cotiza en el mercado en alrededor de 18.8812 unidades por dólar. Es la divisa emergente que presenta mayores pérdidas frente al dólar esta mañana, según datos de Monex.

La moneda mexicana alcanzó niveles de 17.90 unidades por dólar la semana pasada, no visto desde el 2017.

El miedo ante posibles pérdidas contables de los bancos, que provocan temores de un efecto sistémico, llevó al tipo de cambio de México, en pocos minutos, a ajustarse de 17.90 a 18.45 pesos por dólar, por lo que esta semana la moneda nacional estará presionada frente al dólar.

“Ante temores de un efecto sistémico frente a la delicada situación de Silicon Valey Bank, esperamos mayor volatilidad en el tipo de cambio, aunado a lo anterior, el dato de inflación de Estados Unidos a febrero”, prevé Alejandra Marcos, directora de análisis de Intercam Casa de Bolsa.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden aseguró este lunes a los estadounidenses que su sistema bancario 'es seguro' y sus depósitos estarán disponibles 'cuando los necesiten', tras la quiebra de Silicon Valley Bank.

Pese a ello, el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense, se deprecia 0.63 por ciento, a 103.485 unidades.

Wall Street resiste hoy a la tormenta bancaria en Estados Unidos gracias a la rápida intervención de la Reserva Federal (Fed) y a un posible giro en sus subidas de tasas. Europa, en cambio, sucumbe al temor a un contagio de la crisis. El Ibex llega a perder incluso los 9 mil puntos en medio de un varapalo de hasta el 10 por ciento en los bancos. En medio de este desplome también hay margen para las subidas.

Los mercados accionarios estadounidenses operan mixtos, con avances marginales, el Nasdaq, con un avance de 0.08 por ciento; mientras que el S&P 500 cede 0.08 por ciento.

Los mercados financieros recuerdan la crisis financiera de 2008, con la quiebra del banco de inversión Lehman Brothers, aunado a que la Reserva Federal está en un momento de restricción monetaria, de ahí que el dato de inflación de mañana será de suma importancia, pues ahora se integra otra variable a la ecuación de incertidumbre.

En la Bolsa Mexicana de Valores opera con una caída de 0.94 por ciento, a 52 mil 313 puntos, luego de que a partir de este lunes arranca la sesión más temprano, pues en México ya no hay horario de verano.

 

Lee también: Reguladores embargan Silicon Valley Bank, ¿qué pasará con los depósitos?
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU