''Fiesta en el INE'', ironiza AMLO sobre regreso de Jacobo Molina

''El gobierno de Israel no puede darle protección a un torturador'', asegura AMLO sobre el caso de Tomás Zerón
Foto: María Luisa Severiano

Emir Olivares y Alonso Urrutia

“Fiesta en el INE”, ironizó el presidente Andrés Manuel López Obrador al referirse al regreso ayer a ese organismo del secretario ejecutivo, Jacobo Molina. Afirmó que si esta reincorporación es vista como la primera derrota al Plan B: “Me llena de orgullo perder así”.

Sin pregunta de por medio, el mandatario se refirió al regreso de Jacobo a su posición.

Y bueno, ayer, una fiesta en el INE, y todos los medios aplaudiendo porque le habían devuelto el cargo a un integrante del INE, que lleva 30 años ahí y 15 como funcionario clave, ya ven que ‘el INE no se toca’. Le dan un amparo los del Poder Judicial, que son lo mismo; pero además todos sus achichincles, amigos y socios aplaudiéndole. Y los medios de información, todos, celebrando porque se había ‘reivindicado a la democracia’”.

El jefe del Ejecutivo federal afirmó que Jacobo, desde el cargo como funcionario “clave” del Instituto, “ha tolerado fraudes (electorales), que está por eso ahí, completamente antidemocrático, pero pertenece a la camarilla que ha manejado el INE durante mucho tiempo. Y aplaudiéndole, dándolo como un triunfo, o sea, la primera derrota del plan B, pues me llena de orgullo el perder así”.

Afirmó que aquellos que se sumaron al recibimiento al secretario ejecutivo del Instituto “no tienen autoridad moral, lo que les interesa es el dinero y el poder por el poder”.

 

AMLO llama a Israel a dejar de proteger a Tomás Zerón

López Obrador hizo un llamado al Estado de Israel a dejar de “proteger” a Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal y artífice de la llamada “verdad histórica” por el caso de los crímenes contra los normalistas de Ayotzinapa.

“El gobierno de Israel no puede darle protección a un torturador. Ningún gobierno puede”, subrayó esta mañana el mandatario federal durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Así, convocó a las autoridades israelíes a que aun cuando no existe tratado de extradición con México, se atienda la solicitud para que Zerón sea enviado a México, donde esté requerido por la justicia.

“Ya ya pasado mucho tiempo, le envié una carta al primer ministro (de Israel). Ha pasado un año y no hay repuesta. Ojalá se atienda esta petición y lo hacemos con mucho respeto. Debemos entre autoridades y pueblos que mantenemos relaciones de amistad ayudar para que se castigue a quienes violan derechos humanos. Nunca más violaciones a derechos humanos”, remarcó el presidente.

Insistió en que se trata de un exhorto respetuoso, pues consideró que “ellos están protegiendo a Zerón, que participó en méxico en fabricar los supuestos hechos en los que desaparecieron a jóvenes de Ayotzinapa. Él fue uno de los que participó en la llamada ‘verdad histórica’ y tuvo que ver con torturas que hicieron y está ya en Israel protegido”.

El jefe del Ejecutivo federal inclusive pidió a la comunidad judía en México a colaborar para que “nos ayuden a sensibilizar a las autoridades de Israel y se proceda de conformidad con la ley y, aunque no exista un convenio de extradición, se pueda buscar un mecanismo para que este señor, como lo está solicitando la fiscalía de México, sea enviado a nuestro país”.
 

 

En 70 por ciento de homicidios dolosos en México se usan armas importadas de EU: AMLO

Al reproducir el video que les fue presentado a los congresistas estadunidenses este lunes durante el encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno mexicano destacó que a pesar del incremento en el decomiso de armas a las bandas del crimen organizado, en la actualidad el 70 por ciento de los homicidios dolosos que se cometen en México se realizan con armas importadas de Estados Unidos.

En el documental que resume la posición oficial en este rubro, destaca que el país del norte puede hacer más por contener el tráfico de armamento de alto poder.

Durante la conferencia presidencial, en el video se señala que si el gobierno estadounidense controlara al menos la venta de armas calibre 50 y fusiles de alto poder, esto permitiría el debilitamiento sustancial de la capacidad de respuesta del crimen organizado ante las acciones oficiales de combate al tráfico de enervantes.

Según el reporte oficial, se incrementó en 165 por ciento el decomiso de armas en este sexenio con relación al periodo 2014-2018, el cual es el único indicador que permite dimensionar el aumento del tráfico de armas desde Estados Unidos a México,

De acuerdo a la información presentada a los congresistas, como parte de los compromisos del Entendimiento Bicentenario, que involucra acciones de seguridad en ambas partes de la frontera, el decomiso de fentanilo, la droga sintética que mayores daños a la salud provoca, se ha registrado un incremento de mil 49 por ciento en la incautación de este enervante durante este sexenio en comparación al periodo 2014-2018.

Asimismo, México amplió el compendio de precursores para la elaboración de drogas químicas de 4 a 72 sustancias, al tiempo de que el control que ahora tienen las secretarias de la Defensa Nacional y de la Marina en las aduanas, ha incrementado la capacidad de supervisión y el decomiso de drogas que cruzaban en estas aduanas.

En cuanto a la aprehensión de personas vinculadas al crimen organizado, se informó del aumento del 59 por ciento con respecto al periodo 2008-2012 y de 136 por ciento en relación al 2014-2018. Incluso, entre los denominados objetivos relevantes, de 137 por ciento en comparación a 2014-2018, pues se han detenido a 22 personas, de los cuales 7 pertenecían al Cártel de Sinaloa y 6 al Cártel Jalisco Nueva Generación.

 

Reta AMLO a Calderón a presentar denuncia en EU por enjuiciar a García Luna

López Obrador retó al ex mandatario Felipe Calderón a que presente una denuncia contra la justicia de Estados Unidos que juzgó a su ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por cinco delitos vinculados a narcotráfico y crimen organizado.

El mandatario respondió a Calderón, que ayer afirmó desde España que tiene “muchas dudas” del veredicto de la justicia estadunidense contra quien fuera su mano derecha y hombre de confianza en materia de seguridad, y acusó ser “víctima” de una “persecución política” de parte del gobierno mexicano, “exacerbando el fallo” para señalarlo.

Al respecto, el mandatario federal señaló que el ex presidente debe explicar por qué duda de la justicia estadounidense y defiende a su ex colaborador; a la vez que rechazó que su administración persiga a Calderón.

“Lo juzga (a García Luna) un tribunal de Estados Unidos y dice Calderón: ‘no les creo, no hay pruebas’. Ojalá y pudiese él ayudar y explicar qué es lo que hacía García Luna en su gobierno, por qué considera de que no hay pruebas y que le diera una explicación al pueblo de México, y que además defendiera abiertamente a García Luna, podría él hasta presentar una denuncia en contra de las autoridades estadunidenses que lo están juzgando”

Parafraseando a Miguel de Cervantes en un estrato de El Quijote de la Mancha, López Obrador retó a Calderón. “Decía el Quijote, bueno, Cervantes, decía: por la dignidad y la libertad se puede arriesgar hasta la vida. Entonces, cuando uno tiene la seguridad de que se es inocente no se debe de permitir que nadie ponga entredicho nuestra honestidad, y es lo que debe de importar más que ninguna otra cosa, la honestidad”.

El Presidente afirmó que “sería muy bueno” que como parte del proceso en su contra en Estados Unidos, el otrora llamado “súper policía”, explique además “¿cuál era su vinculación con las autoridades estadunidenses y cómo es que las agencias del gobierno de Estados Unidos no se dieron cuenta que trabajaba al servicio de un cártel? ¿Cómo es que no se dieron cuenta y por qué no abren una investigación sobre esto allá en Estados Unidos? ¿Por qué quieren ahora echarnos la culpa a nosotros?”.

 

Convoca AMLO a participar en mitin del 18 de marzo en el Zócalo

López Obrador convocó a la participación en el mitin del próximo sábado para conmemorar el aniversario de la expropiación petrolera. Dijo que están convocados todos, incluso a los conservadores aunque puso en duda que asistan porque desde que Lázaro Cárdenas tomó está medida se pusieron del lado de las empresas extranjeras.

López Obrador anunció también que un día antes acudirá a Villahermosa para supervisar los avances en la operación de la nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco. Recordó que la decisión de Cárdenas permitió que el petróleo se usara como palanca del desarrollo durante muchas décadas, hasta que llegaron los malos gobiernos que pretendieron la privatización del petróleo.

“No les dio tiempo de consumar la política entreguista y se está recuperando la soberanía energética es lo que vamos a celebrar el 18, invitamos a todo”, dijo el mandatario.

Por otro lado, a pregunta expresa, indicó que bajo su administración no se han otorgado permisos para la conformación de nuevos casinos en México, recordando que este proceso se realizó principalmente bajo el gobierno de Vicente Fox, cuando Santiago Creel era el secretario de Gobernación. Hay una instrucción expresa de que esto no ocurra, como tampoco la entrega de nuevas concesiones a empresas mineras.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU