El astro mexicano Saúl Canelo Álvarez volverá a los tinglados el 6 de mayo y peleará en su natal Guadalajara para defender sus cetros del peso súper mediano contra el británico John Ryder.

La empresa promotora Matchroom Boxing confirmó ayer que el próximo combate de Álvarez se escenificará en el estadio Akron Stadium, sede de las Chivas.

Álvarez (58-2-2, 39 nócauts) peleará por primera vez desde que se impuso por decisión unánime a Gennady Golovkin en septiembre pasado, el último combate de una trilogía. También combatirá un año después de sucumbir sin atenuantes contra Dmitry Bivol en una batalla de la división de los semipesados.

Álvarez, de 32 años, no combate en México desde el 26 de noviembre de 2011, cuando derrotó a Kermit Cintrón en una pelea en la Plaza de Toros México, en la capital del país, para defender el campeonato mundial súper welter del Consejo Mundial de Boxeo. No pelea en su ciudad natal desde junio de 2011.

El Canelo, considerado uno de los mejores boxeadores mexicanos de la historia, nació en Guadalajara, que está celebrando dos siglos de su fundación. “Tenía mucha ilusión de venir a pelear a mi tierra”, dijo Álvarez, quien reside en San Diego durante la mayor parte del año.

El Canelo fue operado de la mano izquierda a fines del año pasado, pero supo recuperarse rápidamente para afrontar su próximo desafío.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza