Reportan 373 retrasos en operaciones del AICM en puente vacacional

El Aeropuerto de Cancún ocupa la primera posición de visitantes extranjeros vía aérea
Foto: Roberto García Ortíz

César Arellano García

El domingo y lunes de puente vacacional el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) registró 323 retrasos en operaciones aéreas, el 60 por ciento correspondieron a Aeroméxico y su filial Aeroméxico Connect con 194 atrasos. Datos del portal de rastreo de vuelos FlightAware indican que al cierre de esta edición VivaAerobus contabilizó 55 atrasos en despegues y aterrizajes. En Volaris hubo 29.

De acuerdo con la página de internet del aeropuerto capitalino, el lunes se programaron 950 operaciones aéreas nacionales e internacionales, de las cuales 479 fueron vuelos de llegada y 471 de salidas.

Se calcula que en las dos terminales del aeropuerto capitalino concurren entre 250 y 300 mil personas cada día. En 2022 se movilizaron 46 millo 258 mil 521 pasajeros, pero antes de la pandemia del Covid-19 llegaron a registrarse más de 50 millones de usuarios.

Según las cifras más recientes de Datatur; Tulum, Teotihuacán, Chichen Itzá, Monte Albán y Ekbalam, esta última también ubicada en Yucatán, son las zonas arqueológicas más visitadas por turistas nacionales y extranjeros.

Los principales museos de México de mayor concurrencia en lo que va del año fueron los museos Nacional de Historia y Antropología, del Templo Mayor y Nacional de las Culturas, localizados en la Ciudad de México, así como el Museo del Fuerte de San Juan de Ulúa, en Veracruz. Cabe mencionar que los residentes de Estados Unidos ocupan el primer lugar de visitantes extranjeros al país vía aérea. Le siguen ciudadanos de Canadá, Colombia, Reino Unido, España, Perú, Argentina, Francia, Brasil, Alemania, Chile, Costa Rica e Italia, por mencionar algunos.

El Aeropuerto Internacional de Cancún ocupa la primera posición de visitantes extranjeros vía aérea. Posteriormente, están el AICM, el de Los Cabos BC, Puerto Vallarta, Guadalajara, Monterrey, Cozumel, Silao, Morelia, Mazatlán, Querétaro, Zihuatanejo, Mérida, entre otros.

La semana pasada, Aeropuerto y Servicios Auxiliares (ASA), informó que El Aeropuerto Internacional de Tepic inauguró la ruta México Tepic operado por Aeroméxico. También indicó que el Aeropuerto Nacional de Colima recibió el vuelo inauguran de la ruta Ciudad de México, Colima operado por la misma aerolínea, ambos con equipos Embraer-190 con capacidad para 100 pasajeros y frecuencias diarias de lunes a domingo. “El primer bimestre de 2023 la Red Asa mantuvo la tendencia positiva en el número de pasajeros atendidos, sumando un total de 625 mil 796 viajeros, cifra que representó un incremento de 14 por ciento frente a los 549 mil 149 usuarios registrados en el mismo bimestre de 2022”.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada