Arranca Google News Showcase en México; integra a 83 medios

Planean difundir el contenido de 250 medios nacionales y regionales del país
Foto: Captura de pantalla

Google News Showcase arrancó en México. Hasta ahora el kiosco digital de noticias integra a 83 medios nacionales y regionales del país, pero el objetivo es llegar a 250, detalló Andrea Fornes, directora de Alianzas de Productos de Noticias en Google para América Latina.

En entrevista con La Jornada antes del lanzamiento de la plataforma, la directiva explicó que a la fecha, además de la alianzas con medios nacionales, Google News Showcase tiene presencia en 29 estados con creadores de noticias regionales.

De la mano de la nueva plataforma, y con los procesos electorales del Estado de México y Coahuila en puerta, también se presentó el proyecto "Transparencia México", que busca unificar las iniciativas de Google en capacitación de tecnologías para periodistas y verificación de información, adelantó Ricardo Zamora, gerente de comunicación y asuntos públicos de la compañía.

"Es muy caro producir contenido de calidad y para Google News Showcase no se requiere producir contenido exclusivo, utiliza el que ya está impreso o en el sitio digital" de los medios, detalló Fornes. En ese kiosko digital, cada medio tiene el control para destacar la información que considere más relevante.

El papel de Google News Showcase es doble, aseguraron los directivos de la compañía. Por un lado, garantiza a los usuarios que están obteniendo información de fuentes periodísticas fiables; mientras se paga una renta mensual a los medios por su contenido.

Actualmente Google News Showcase está en 20 países y tiene alianzas con más de 2 mil medios a los que paga una renta por su contenido. En América Latina, México cuenta con un mayor listado de generadores de noticias, pero también tiene presencia en Brasil, Argentina y Colombia.

Sobre cómo se decide abrir la iniciativa y en qué países, Fornes explicó que se guían por la estrategia de negocios, la disponibilidad del equipo de trabajo y del mercado, "a veces el mercado se encuentra en elecciones".

Así arranca en México; con las elecciones estatales de este año y las presidenciales del siguiente, Google News Showcase es una plataforma de distribución de contenido que genera tráfico para los medios y en aquellos que tienen información cerrada, Google pagará para abrir la propuesta por cada portal.

Paralelamente, Transparencia México nace con el objetivo de combatir la desinformación en México, amplió Zamora. El buscador de Google incorporará un botón para saber más del medio que publicó un contenido. Además, se integra a ella el programa de verificadores y capacitaciones en tecnología para periodistas.

"Con Transparencia México, lo que estamos haciendo es unificar estos diferentes esfuerzos para que sean proyectos, nuevas funcionalidades en nuestros productos o entrenamientos, capacitaciones, que ayuden a México a tener una experiencia distinta, mejor informada, durante los procesos electorales", refirió el directivo.

"No es una campaña que va a terminar con las elecciones del Estado de México, sino que vamos a extender hasta el 2024, cuando tengamos las elecciones presidenciales", adelantó Zamora.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU