Decretan el 11 de abril como el Día de la Maestra y Maestro Mezcalero en Oaxaca

El congreso local busca reconocer los oficios y costumbres ancestrales
Foto: Cuauhtémoc Jaques/ La Jornada

El Congreso de Oaxaca avaló la iniciativa con la que se decreta al 11 de abril como el Día de la Maestra y Maestro Mezcalero para reconocer todas las acciones que realizan los productores de este destilado de maguey.

Los legisladores votaron a favor de que se reconozca a las personas que contribuyen con el desarrollo de los oficios y costumbres ancestrales, como lo es la producción de este elixir ya reconocido con la Denominación de Origen desde 1994.

El diputado Luis Eduardo Rojas Zavaleta, impulsor de esta iniciativa, destacó que cada gota de mezcal representa un arduo trabajo que incluye la siembra, corta, molienda, cocción y doble destilado para obtener la calidad reconocida a nivel mundial.

Durante la discusión de la iniciativa los legisladores estuvieron de acuerdo en que este destilado es considerado gourmet y su calidad le permite estar presente en 64 países.

Además, de la producción de mezcal en Oaxaca dependen 16 mil personas de manera directa y 48 mil de manera indirecta. 
 


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada