En el sector informal, 50 por ciento de trabajadores en la CDMX

Son más de 2 millones los afectados, según Evalúa la ciudad
Foto: María Luisa Severiano

Alejandro Cruz

Un 50 por ciento de la fuerza de trabajo en la capital del país labora en el sector informal, mientras 4 de cada 10 personas lo hacen en empresas formales o dependencias públicas sin recibir prestaciones sociales, señala un reporte del Consejo de Evaluación de la Ciudad de México (Evalúa CDMX).

Según los datos más recientes de la Secretaría de Desarrollo Económico, la población ocupada en la capital supera 4 millones 546 mil personas, de los cuales poco más de 2 millones se desempeñan en el sector informal.

En su reporte titulado Trabajo y Políticas de Empleo en la Ciudad de México, resalta que la informalidad ha representado desde 2005 un promedio de 50 por ciento de la fuerza de trabajo de la capital, por lo que “es importante prestar atención a la persistencia de la informalidad laboral, característica estructural de la economía mexicana”.

Además, el organismo destaca que hubo un descenso por la pandemia en el porcentaje de personas que podían cubrir la canasta básica con su salario, al caer de 35 a 25 por ciento entre 2019 y 2021.

Esto afectó la mejoría lograda en ese sentido antes de la emergencia sanitaria, resultado de la política del gobierno federal al incrementar salarios mínimos, que había aumentado significativamente el número de personas cuyo ingreso alcanzaba para cubrir la canasta normativa de satisfactores esenciales.

En cuanto al empleo formal, Evalúa CDMX resalta que se logró recuperar en 2022, toda vez que la cifra de trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social en el cuarto trimestre del año pasado fue similar a la de enero de 2020, de 4 millones 500 mil personas.

En lo que se refiere a la política laboral del gobierno local, el documento apunta que la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo destina entre 60 y 80 por ciento de su presupuesto a entregar apoyos directos para la población por medio de programas o acciones sociales, con lo que se beneficiaron a casi 395 mil personas, la mayoría en los momentos más álgidos de la pandemia.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño