Cineteca y Bodega de Arte en Chapultepec no afectarán áreas verdes

Se construyen en la cuarta sección del bosque y en un terreno de 80 mil m2
Foto: Facebook Claudia Sheinbaum

Rocío González

La Cineteca Nacional y la Bodega Nacional de Arte que se construyen en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec serán el doble de grandes que la Biblioteca Vasconcelos y que el Centro Nacional de las Artes (CNA), sin impactar ningún área verde, afirmó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Durante un recorrido de supervisión junto con la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, la mandataria destacó que se trata de un terreno de 80 mil metros cuadrados donde antes se fabricaba armamento para la Secretaría de la Defensa Nacional, el cual se transformará en un inmueble para la preservación y promoción cultural.

Las obras de la Cineteca Nacional Chapultepec registran un avance de 73 por ciento. Este sitio tiene una superficie de 50 mil 730 metros cuadrados, albergará ocho salas con capacidad para mil 800 butacas, talleres de artes, oficios y audiovisuales, videoteca, foro cubierto, sala de exposiciones, tiendas, restaurantes, bar, cafetería, dulcerías, librería, taquillas, salón de usos múltiples, un pasillo elevado, terrazas, andadores exteriores y áreas verdes.

 

Puede ser una imagen de 1 persona
Foto: Facebook Claudia Sheinbaum

 

Tras señalar que aquí también estaba la antigua ensambladora donde se blindaban los vehículos del Ejército, Frausto detalló que la Bodega Nacional de Arte”, cuyas obras presentan un avance de 64 por ciento, cuenta con 13 edificios con una superficie total de 52 mil metros cuadrados.

Tres edificios resguardarán el acervo del Inbal y colecciones de museos, dos operarán como galería, museo de sitio y mediateca; cuatro serán para talleres de papel y fotografía, embalaje, preparación y carpintería, madera, artes aplicadas y caballete, y uno funcionará como laboratorio de biodeterioro del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble.

“Depende de la conservación de la fotografía, por ejemplo, del óleo, de los tapices; de acuerdo con cada técnica se requiere una climatización distinta, unas condiciones de humedad diferentes y cada bodega interior tendrá esas especificaciones, es única de verdad en el mundo. Y miren cómo va a quedar, va a quedar hermosísima. Y va a ser visitable, eso es muy importante, que la gente va a poder visitar esta bodega también.”

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026