Ante la temporada de Semana Santa que aprovechan las personas para salir a vacacionar, Cruz Roja Mexicana lanza la campaña “Maneja sin Cruzar”, la cual tiene como objetivo evitar accidentes vehiculares en las carreteras del país.
El fin es erradicar los accidentes vehiculares que suelen incrementar durante este periodo, hasta en un 10 por ciento, según Pitichi López Hernández, coordinadora nacional para la prevención de Lesiones de Cruz Roja Mexicana.
“Los accidentes son prevenibles. Sin embargo, todos los días se registran la pérdida de vidas humanas causadas por los accidentes. Esta lamentable realidad aumenta hasta un 10 por ciento en temporada de vacaciones como lo es la semana santa”, dijo Pitichi López.
La Cruz Roja Mexicana hace un llamado a la población a contemplar las siguientes recomendaciones para prevenir accidentes vehiculares: Conducir totalmente sobrios, lo que permite tener un nivel de alerta y de respuesta inmediata ante cualquier situación.
Respetar los límites de velocidad y adecuarla de acuerdo a las condiciones del medio ambiente y de la vía.
Conducir sin distraerse del camino, principalmente no distraerse con el celular, pues es el único factor distractor que absorbe los cuatro campos de la concentración: cognitiva, manual, auditiva, visual.
Colocarse correctamente el cinturón de seguridad para todos los ocupantes mayores de 12 años que viajen en un vehículo y para niños menores de 12 años, trasladarlos bien ajustados con los auto asientos infantiles de acuerdo a su edad y peso.
Quienes viajen en moto, deberán usar un casco integral certificado por alguna norma internacional.
La institución pone a disposición de la población el número 9-1-1 ante cualquier emergencia y reitera su compromiso que tiene para velar por la salud y la vida de las y los mexicanos.
Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT ) también ofrece recomendaciones para un viaje seguro durante vacaciones de Semana Santa 2023.
La dependencia aconseja:
Al abordar su vehículo, abroche su cinturón de seguridad -recuerde que debe ir sobre el hombro- y compruebe que todos los ocupantes del automóvil lo utilicen durante la marcha.
Mientras maneja, no use el teléfono celular, esto reduce la capacidad de reacción, especialmente para frenar o ante las señales de tránsito, lo que hace difícil mantenerse en el carril correcto y guardar la distancia entre vehículos.
Si necesita hacer una llamada urgente, es recomendable que se estacione en uno de los acotamientos, cuidando que no sea en curva, a fin de evitar algún incidente. Encienda sus intermitentes.
Si va a conducir, evite ingerir bebidas alcohólicas y el uso de fármacos que puedan inducir al sueño, ya que suelen afectar las funciones esenciales para un manejo seguro, como la visión y los reflejos.
Respete siempre la distancia de seguridad con el vehículo de adelante, ya que al frenar bruscamente la posibilidad de un accidente es mayor.
Recuerde: “Las carreteras son más seguras si manejas con precaución”, “Los mensajes que debes leer cuando manejas, no se encuentran en tu celular”.
Edición: Laura Espejo
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe