Agreden al periodista mexicano Alain Albarrán

El reportero de la estación La Poderosa y el periódico El Imparcial de Oaxaca fue golpeado en el rostro y el cuerpo
Foto: Efe

Sujetos aún no identificados agredieron este jueves al periodista mexicano Alain Albarrán Granados, quien cubría temas de violencia, en particular contra las mujeres, en Oaxaca, en el sur del país.

El reportero de la estación La Poderosa 100.5 FM y el periódico El Imparcial de Oaxaca padeció un ataque a golpes en el rostro y el cuerpo, cuando salía de trabajar en el centro del municipio de Tlaxiaco, en la región de la Mixteca de Oaxaca.

El periodista de 36 años de edad atribuyó la "cobarde agresión" a su cobertura de violencia en contra de mujeres, cuyos casos incrementaron durante el primer trimestre de este año, cuando se registraron 33 mujeres asesinadas.

Organizaciones de periodistas de Oaxaca difundieron un comunicado que detalló que la víctima recibió golpes de una persona que se acercó a su vehículo.

Relató también que después otras personas, que él identificó como familiares de su primer agresor, también lo hirieron.

“'¿Dónde está mi mujer?', me preguntaron y después vinieron los golpes”, narró Albarrán Granados en dicho comunicado dirigido a medios.

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) informó que de enero de 2015 a diciembre de 2021, inició 288 investigaciones por quejas relacionadas con violaciones a los derechos de los periodistas en el estado.

También Artículo 19 reporta que en Oaxaca han asesinado a 11 periodistas entre 2013 y 2022, siendo el más reciente el del comunicador Heber López, a quien mataron con armas de fuego en presencia de su menor hijo en la ciudad de Salina Cruz.

En 2022, México se apuntó como el "país en paz" más peligroso para la prensa, al concentrar 20 % de los asesinatos de periodistas, con 13 casos, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

De acuerdo con la organización Artículo 19, un total de 157 periodistas han sido asesinados en México desde 2000 en posible relación con su labor. De estos, 37 han ocurrido durante el actual mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018.

A mediados de febrero pasado, el periodista y activista ambiental Abisaí Pérez Romero, cuyo cuerpo sin vida fue hallado en el municipio de Tula, estado de Hidalgo, centro de México, se apuntó como el primer caso de un informador asesinado en México en 2023.

 

Edición: Gustavo Marmolejo


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin