Condonación de impuesto predial en la CDMX: Conoce los detalles

El beneficio aplica a una de cada cuatro viviendas que hay en la capital del país
Foto: Afp

Rocío González Alvarado

El gobierno de la Ciudad de México prescribió de manera automática los adeudos al predial de 2017 y años anteriores. 

El beneficio aplica a 481 mil 883 hogares con valor catastral de hasta 2 millones 559 mil pesos o avalúo comercial hasta de 5.5 millones de pesos.

La secretaria de Finanzas, Luz Elena González, indicó que con eso se apoya a una cuarta parte de las 2.5 millones de viviendas existentes en la capital del país cuyos propietarios ya no tienen que realizar los trámites a fin de obtener este beneficio.

 

¿Qué pasa si no debes predial?

Esta medida no inhibe el pago de los contribuyentes que van al corriente, porque se trata de un derecho que ya está estipulado en el artículo 99 del Código Fiscal de la Ciudad de México, pero se tenía que acudir a la Tesorería para hacerlo efectivo.

 

Existen adeudos "estratosféricos"

González dijo que la gente dejó de pagar durante muchísimos años y acumularon adeudos estratosféricos, y aunque tenían derecho a esta prescripción no la ejercían por desconocimiento o bien acudían con gestores para acceder a este beneficio con un costo adicional.

La funcionaria explicó que la Tesorería tampoco lo podía hacer de manera automática porque se requería de una reforma regulatoria, que fue lo que se hizo, para facilitar a los ciudadanos tener la seguridad en sus viviendas.

 

Borrón y cuenta nueva, pero sólo a los muy antiguos

Señaló que aunque de manera automática esos adeudos se eliminaron de los registros, durante abril y mayo se notificará a los hogares que fueron beneficiados, los cuales si tienen adeudos de 2018 a la fecha podrán aprovechar los diferentes programas de pago para ponerse al corriente y tener certeza de su propiedad.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza