Autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Veracruz y representantes del Museo Nacional de Arte Mexicano (NMMA, por sus siglas en inglés) de Chicago, Illinois, Estados Unidos, acordaron la exhibición temporal de la escultura perhispánica La joven de Amajac, en esa galería, aún sin fecha definida, informó ese instituto.
Después de dos años de su hallazgo, la figura encontrada en una parcela de la comunidad de Hidalgo Amajac, municipio de Álamo Temapache, Veracruz, será exhibida en ese recinto estadunidense, que es portavoz del arte y la cultura mexicanas en el país norteamoericano, además cuenta con una de las colecciones más grandes y representativas, la cual se integrada por 12 mil piezas emblemáticas, más seis mil obras digitales, que van del México antiguo al actual.
Con la presencia de la alcaldesa de Álamo Temapache, Blanca Lilia Arrieta Pardo, el coordinador nacional de Museos y Exposiciones del INAH, Juan Manuel Garibay López, acompañado del director de Museografía del Centro INAH Veracruz, David Morales Gómez, destacó la importancia de mostrar este ejemplo de la civilización prehispánica a los connacionales que residen en suelo estadounidense, puesto que el museo se encuentra en el barrio de Pilsen, corazón de la comunidad mexicana en la “ciudad de los vientos”.
Edición: Laura Espejo
Brilla el novato Trey Yesavage con 12 ponches frente a los Dodgers
Ap
Tendrá dos rutas de bajo costo para la población de pocos recursos y cuenta con 14 polos de desarrollo de bienestar: Sheinbaum
La Jornada
Los combatientes islamistas han devuelto los restos mortales de 15 de los 28 fallecidos
Afp
El sonorense, nuevo mánager melenudo, condujo a Puebla al título de la Liga Mexicana en 2023
Antonio Bargas Cicero
