Estados Unidos espió al 'cártel' del Golfo tras plagio en Matamoros

Documentos filtrados del Pentágono revelan tensiones entre Marina y Sedena: 'WP'
Foto: Ap

El secretario de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán, “instruyó a sus oficiales que limitaran la cooperación con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena)” ante la posibilidad de que el Ejército tomara el control de todo el espacio aéreo mexicano, según documentos clasificados del Pentágono filtrados hace más de un mes en la plataforma de mensajería Discord y que fueron revisados por el diario The Washington Post.

En algunos documentos relacionados con México, que no se sabe si fueron alterados, oficiales militares estadunidenses evaluaron las implicaciones de que el Ejército Mexicano asumiera la supervisión y el control de la aviación civil del país.

 

Lee: ¿Quién es Jack Teixeira, el presunto filtrador de documentos sobre Ucrania detenido por el FBI?

 

“México ha desplegado sus fuerzas armadas para luchar contra los narcotraficantes y los grupos criminales del país, y bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador los oficiales militares han asumido una cartera cada vez más amplia de funciones civiles”, detalló ayer el periódico en su portal.

El informe ultrasecreto, según el Post, predice que es probable que el presidente López Obrador continúe con la asignación de más responsabilidades y roles de supervisión a las fuerzas armadas del país, especialmente al Ejército, pero “sin aumentos proporcionales en los recursos”.

De acuerdo con la evaluación militar estadunidense, el secretario Ojeda Durán, quien no es mencionado directamente por el rotativo, “estaba tan frustrado por la posibilidad de que el Ejército tomara el control de todo el espacio aéreo mexicano que ‘instruyó a los oficiales de la Marina para que limitaran la cooperación con la Sedena en respuesta’”.

El diario precisó que “el informe señala el potencial de empeoramiento de las tensiones entre las fuerzas armadas de México, ‘una disputa que probablemente exacerbará su rivalidad existente y disminuirá aún más su capacidad para realizar operaciones conjuntas’”.

Los documentos además detallan que las agencias de inteligencia estadunidenses espiaron a miembros del cártel del Golfo el mes pasado después de que sus sicarios atacaron y secuestraron a cuatro viajeros afroestadunidenses, matando a dos, en Matamoros.

El informe sobre las operaciones del cártel del Golfo dijo que los miembros del grupo se estaban “preparando para defenderse de posibles arrestos militares mexicanos luego del secuestro de los estadunidenses, lo que podría aumentar aún más la violencia en Matamoros, donde Estados Unidos tiene un consulado”.

Los miles de archivos, todos etiquetados como ultrasecretos, se filtraron con decenas de documentos militares hace más de un mes en Discord, un servicio de chat popular entre los jugadores en línea. The Washington Post precisó en su publicación que ha revisado aproximadamente 300 archivos con información clasificada, la mayoría de los cuales no se han hecho públicos, pues se filtraron a un pequeño grupo de usuarios de la plataforma digital.

El periódico contextualizó que el Departamento de Justicia anunció el pasado jueves el arresto de Jack Douglas Teixeira, miembro de la Guardia Nacional Aérea en Massachusetts, por “presunta extracción, retención y transmisión no autorizadas de información clasificada de defensa nacional”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño