Con información de Efe
Ceci Patricia Flores Armenta, líder del colectivo Madre Buscadoras de Sonora, fue localizada sana y salva este lunes, informó durante su conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aunque el mandatario evitó ofrecer mayores detalles, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, señaló a través de su cuenta en Twitter que el vehículo en el que se desplazaba la mujer “sufrió una falla mecánica” mientras transitaba por un lugar “sin señal para utilizar teléfonos celulares”.
Había sido vista en una patrulla de Ahome
Este mismo lunes, el grupo había reportado la desaparición de su fundadora, quien es considerada por la BBC de Londres como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo en 2022.
De acuerdo con la ficha de búsqueda publicada en la cuenta de Twitter @CeciPatriciaF a primera hora de hoy, a la activista, quien lleva más de ocho años buscando a sus hijos, se le vio por última vez en una patrulla de policía en el municipio de Ahome, en el estado de Sinaloa, durante una jornada de búsqueda.
Más temprano, el presidente informó que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, estaba atendiendo el tema: "Al parecer, ella tomó la decisión de ir a otro sitio, a otro lugar, y se reportó su desaparición", señaló.
¿A quién busca Ceci Flores?
Ceci Flores es madre soltera de seis hijos y ha vivido la desaparición de tres de ellos.
El primero, Alejandro, de 21 años de edad, desapareció el 30 de octubre 2015, secuestrado en la comunidad de Juan José Ríos, de camino a Los Mochis en Sinaloa.
Los otros dos, Marco Antonio, de 32 años, y Jesús Adrián, de 15, fueron víctimas de secuestro por un cártel en Bahía de Kino, Hermosillo, en 2019.
Al menor lo liberaron, pero el mayor continúa desaparecido, por lo que la líder del colectivo de Madres Buscadoras divide su esfuerzo entre Sonora y Sinaloa para buscar a sus dos hijos.
Una mujer influyente que pide clemencia
El año pasado, Flores Armenta figuró en la lista de las 100 mujeres más influyentes en el mundo que publica la BBC de Londres.
En sus últimas apariciones públicas, la mujer había solicitado a los líderes de grupos criminales que operan en Sonora y Sinaloa, clemencia para poder regresar al noroeste de México y que le permitieran buscar a sus hijos.
La activista y su familia está acogida al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que busca dar seguridad a quienes sufren agresiones con motivo de su labor.
Edición: Mirna Abreu
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe