La noche de este miércoles 19 de abril se registrará un fenómeno astronómico poco común: un eclipse solar híbrido que podrá ser apreciado en limitados territorios de la Tierra, pero que podrá ser visto en línea.
A partir de las 8 de la noche, hora de México, la Luna comenzará su paso entre el Sol y la Tierra, que en algunos puntos se registrará como eclipse solar total y, aunque sea de día, el cielo oscurecerá unos minutos.
Mientras que en otras zonas únicamente se podrá ver parcialmente, es decir, será un eclipse solar anular o parcial, también conocido como Anillo de fuego porque se alcanzan a ver los bordes del Sol.
Se conoce como eclipse sola híbrido debido a que la curvatura de Tierra provoca que, por la posición en la que este año se registra el fenómeno, se vea en unas partes por completo y en otras zonas sea parcial a diferencia de los otros eclipses que se registran en otra posición.
Este eclipse solar híbrido sólo podrá ser visto en Australia y el sudeste asiático.
El fenómeno ocurrirá en el hemisferio sur de la Tierra, por ende no se verá en territorio mexicano. Sin embargo, las personas interesadas en apreciar este fenómeno como si estuvieran en Australia pueden seguir la transmisión en vivo de la NASA.
En este enlace podrás ver el eclipse a partir de las 8 de la noche. Recuerda que es un fenómeno que se registra aproximadamente una vez cada década.
Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán
Carlos Martín Briceño
La Resaca 2.0
Normando Medina Castro
¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?
La Jornada Maya