Eduardo Murillo
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un plazo de ocho meses para que se concrete el regreso de la Guardia Nacional (GN) a la administración y control operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), sacándola de la estructura militar.
Al replantear los efectos de la decisión que tomaron el martes pasado, para eliminar la influencia directa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en esa corporación policial, el ministro ponente, Juan Luis González Alcántara Carrancá, propuso que la separación de la GN debe tener efecto a partir del primero de enero de 2024.
Sostuvo que de esta manera el cambio administrativo y operativo de la GN podrá darse de una manera ordenada, paulatina y plena, privilegiando la certeza jurídica y sin afectar la continuidad de su operación.
La propuesta fue aprobada por mayoría de nueve votos, en contra solo se manifestaron los ministros Yasmín Esquivel Mossa y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
Resuelto este último punto, la SCJN se avocó al análisis de la impugnación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a la Ley de la Guardia Nacional.
Edición: Ana Ordaz
Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias
Ap
abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido
La Jornada
Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes
Ap
El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos
La Jornada Maya