Caravana de migrantes se disuelve tras pacto con el INM

Hay 126 menores entre los mil 180 beneficiados
Foto: Ap

Una multitudinaria caravana de migrantes, que recorrió el lunes pasado las carreteras de Chiapas con la finalidad de llegar a Estados Unidos, logró el jueves un acuerdo con las autoridades migratorias, que permitirá a los indocumentados transitar de manera libre en el territorio nacional, informaron fuentes oficiales.

En un comunicado, el Instituto Nacional de Migración (INM) detalló que, tras entablar un diálogo con los integrantes de la caravana de la localidad chiapaneca de Villa Comaltitlán, se acordó la instalación de una mesa de trámites para otorgar la forma migratoria múltiple (FMM) por razones humanitarias.

Asimismo, las autoridades mexicanas levantaron un censo en la plaza de Villa Comaltitlán, donde se contabilizaron más de mil 180 personas, entre los que se encuentran 126 menores de edad acompañados y cinco no acompañados, quienes contarán con alimentos y agua.

“Las personas registradas son, en su mayoría, de países centroamericanos y de Venezuela”, precisó la fuente.

El acuerdo de regularización tiene como finalidad evitar que los viajeros pongan en riesgo su salud y su vida al transitar de manera irregular por territorio mexicano.

En adición, el INM indicó que no proporcionará autobuses a los migrantes, por lo que éstos podrán desplazarse por sus propios medios.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza