Chiapas aprueba ley que permite aborto en casos de violación o riesgo de salud

Para la interrupción del embarazo la madre deberá contar con dictamen médico
Foto: Pablo Ramos

Elio Henríquez

El Congreso de Chiapas aprobó reformas al Código Penal que permitirán la suspensión del embarazo cuando sea producto de violación, la madre corra peligro de muerte o el producto presente alteraciones genéticas.

En un comunicado agregó que con ello cumplió con la declaratoria general de inconstitucionalidad 5/2022 promovida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Amparo en Revisión 438/2020.

Dijo que con la modificación realizada este martes por mayoría de votos, el artículo 181 del Código Penal quedó de la siguiente manera: “No es punible el aborto cuando el embarazo sea consecuencia de violación o cuando la madre embarazada corra peligro de muerte o pueda determinarse que el producto sufre alteraciones genéticas o congénitas que den por necesario el nacimiento de éste con trastorno físico o mentales graves".

Añadió que "antes debe de existir un dictamen del médico que la asista oyendo el dictamen de otros médicos especialistas cuando fuera posible y no sea peligrosa la demora”.

Con esta reforma, abundó, “las y los diputados garantizan el derecho que tienen las víctimas a la reparación integral y a las medidas de no repetición”.

 

Lee también: Avala SCJN despenalización del aborto en Hidalgo

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán