Nelson Cruz: no fue sorpresa logro de México en el Clásico

El dominicano se identifica con Joey Meneses
Foto: Juan Manuel Vázquez y de Instagram @joeymeneses32

Juan Manuel Vázquez

La actuación de México en el Clásico Mundial no fue una sorpresa para el cañonero dominicano Nelson Cruz. Con más de una década de experiencia en las Grandes Ligas, conoce muy bien a los jugadores de nuestro país, por quienes siente un profundo respeto deportivo y fuertes lazos de identidad.

“Para mí no fue ninguna sorpresa”, dijo como si le estuvieran faltado al respeto a él y al beisbol mexicano; “yo he jugado con muchos de ellos, con algunos incluso tengo amistad, así que lo que hicieron con la selección de México es lo que puede hacer un país con un beisbol de gran nivel, no de ahora sino de siempre”.

Nelson Cruz, además de toletero, es jardinero de los Padres de San Diego y habló con La Jornada horas antes de salir al primer encuentro de la histórica serie en la Ciudad de México, que ganaron 16-11 a los Gigantes de San Francisco. Ese sábado, sentado en una banca del “clubhouse” -un nombre que sugiere exclusividad para referirse a los vestidores-, el dominicano de 42 años no sabía que en el partido delirante por los abundantes jonrones de ambos equipos, estaría tan productivo como para enfatizar sus palabras en la entrevista. Esa tarde bateó cinco imparables en seis turnos, un porcentaje digno de presumir, además anotó carrera, impulsó cuatro y disparó uno de los 11 bambinazos del día.

En la temporada 2022, Cruz fue compañero del sinaloense Joey Meneses, una de las figuras del Tricolor durante el Clásico Mundial, en los Nacionales de Washington. Una experiencia que los hermana de manera profunda es que llegaron a las Mayores “demasiado grandes”; cuando la mayoría de los jugadores empiezan su camino en el circuito en su segunda década de vida, ambos iniciaron en la treintena.

“Bueno, yo debuté a los 25 años, pero fue apenas entrados los 29 que por fin pude establecerme en las Grandes Ligas”, aclaró Cruz.

Meneses, estrella de Culiacán en la Liga Mexicana del Pacífico, debutó con los Nacionales a los 30 años y lo hizo con un cuadrangular ante los Mets de Nueva York. La afición y los comentaristas estadunidenses se preguntaban de dónde había salido ese mexicano. “Salió de donde estamos muchos peloteros que no nos llega la oportunidad para debutar. Jugamos en ligas locales o filiales y ahí estamos produciendo números, pero uno no sabe por qué no llega el llamado”, compartió Cruz.

Cuando llegó la oportunidad para “Cabajoey”, Cruz relató que hablaron mucho mientras compartieron vestidores. “Le di consejos muy generales, porque él es un pelotero muy profesional, por eso está haciendo tan bien las cosas”, contó. “Joey se cuida mucho, es un atleta muy completo”.

“Joey y lo que hizo con México van a hacer que volteen más a ver a sus peloteros”, manifestó el astro dominicano.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU