Por primera vez en México: Sentencian a hombre que atacó con ácido a Carmen Sánchez

Efrén García Ramírez fue condenado a más de 46 años; la agresión fue en 2014
Foto:

René Ramón

Una jueza del Tribunal de Enjuiciamiento adscrito al penal estatal de Chalco sentenció a Efrén García Ramírez a 46 años y ocho meses de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa en agravio de Carmen Sánchez, quien era su pareja y a la que le arrojó ácido al rostro. El falló se dio a nueve años de ocurrido el hecho en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México. 

Es la primera sentencia que sanciona de manera “ejemplar” un ataque con ácido en México y América Latina.

Este jueves, se celebró la audiencia de individualización de pena en la que estuvo presente el acusado y la víctima. Esta última se convirtió en activista de lucha contra el feminicidio y la violencia de género y de no haberlo hecho, asegura que nunca se le hubiera hecho justicia.

En entrevista, Carmen García informó que estuvo de acuerdo con la sentencia; pero no así con la reparación del daño, porque consideró que esta no sólo debe ser económica, sino integral por todo el daño sicológico, social y patrimonial que hoy sufre, a raíz de las marcas que le quedaron en su rostro, principalmente.

El Poder Judicial del Estado de México informó a través de un comunicado que al hoy responsable del delito se le imputó el pago de 3.9 millones de pesos como reparación del daño.

 

El caso de Carmen Sánchez

El 20 de febrero de 2014, el hoy sentenciado acudió al domicilio de la víctima en la Colonia Hornos de Zoquiapan, municipio de Ixtapaluca donde agredió a su ex pareja tras arrojarle ácido sobre el cuerpo, aunque el mayor daño fue el rostro.

Durante el juicio, Carmen Sánchez presentó un peritaje elaborado por un especialista en sicología legal y forense quien determinó que la mujer sobreviviente del ataque con ácido, es revictimizada, porque el acceso a los servicios de salud son considerados como tratamientos estéticos y no forman parte del cuadro básico y hace que sea mucho más difícil acceder a los mismos; aunado a la pobreza (económica) de la víctima.

El juicio se alargó porque el acusado estuvo prófugo de la justicia durante siete años y fue el 11 de mayo de 2021 cuando Efrén García ingresó a esta cárcel mexiquense, luego de ser aprehendido en Nuevo León, donde trabajaba como taxista.

Las autoridades nunca lo buscaron, dieron con él, porque en aquella entidad norteña, el agresor solicitó una licencia para conducir, señaló Carmen Sánchez. 

Durante estos años, Carmen Sánchez denunció que, durante toda una década, ella vivió violencia intrafamiliar y abuso sexual. Presentó tres denuncias, pero nunca tuvo respuesta de las autoridades; fue en 2014 que tomó la decisión de abandonar a su pareja. La respuesta de su agresor, fue aún más violenta, le atacó con ácido, sostuvo en entrevista.

La sobreviviente de feminicidio estuvo ocho meses hospitalizada y desde entonces ha sido sometida a más de 60 cirugías, y vienen nuevos procedimientos quirúrgicos para tratar de revertir los daños que sufrió en el rostro, nariz, boca y en el cuello.

Carmen Sánchez libró una batalla legal y en las calles a través de la protesta a fin de que su ex pareja recibiera una sentencia ejemplar, de no repetición, “que deje un precedente para que estos ataques con ácido, comiencen a ser erradicados en nuestro país”.

Creó una fundación que lleva su nombre la cual tiene como objetivo visibilizar el problema y se haga justicia. De acuerdo con la información han recabado en el país hay más de 32 registros de ataques a mujeres con ácido, seis de los cuales se han registrado en territorio mexiquense.

 

Lee: Avalan leyes para considerar ataques de ácido como tentativa de feminicidio en Puebla

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe