Braulio Carbajal
El tipo de cambio cerró la jornada del lunes en su mejor nivel en siete años al ubicarse en 17.4260 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.87 por ciento frente al precio de referencia del Banco de México (BdeM) del viernes, que fue de 17.5797 unidades por billete verde.
La depreciación del peso, señalaron analistas, se dio paralelo a un declive global del dólar y en un contexto de un débil reporte manufacturero de Estados Unidos que revivió las preocupaciones de una desaceleración de económica de ese país y las perspectivas de que la Reserva Federal frenará su ciclo de alzas a la tasa de referencia.
En tanto, a nivel local la atención de los inversionistas y del mercado en general está enfocada en la decisión de política monetaria del BdeM que será divulgada el jueves. Especialistas esperan que no haya movimiento en la tasa.
"La expectativa de que la Fed ya no subirá la tasa de interés debilita al dólar, pues los inversionistas vuelan a otros activos que den mayor rendimiento. Con esto, es posible que en el corto plazo el peso siga apreciándose, pero existen riesgos de depreciación", dijo Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.
En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores culminó la sesión con un incremento de 0.57 por ciento para colocarse en 55 mil 261.42, unidades.
Lee: El peso se ha apreciado 8.69 por ciento en lo que va de 2023: BdeM
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada