Ministra Piña admite que envió mensajes al senador Armenta: Esto dice el chat

El morenista dijo sentirse amenazado; ella reconoce que no usó la vía adecuada
Foto: SCJN / Canal del Congreso

Georgina Saldierna, Alma Muñoz y Eduardo Murillo 

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, reconoció ser la autora de los mensajes que intercambió por WhatsApp con el senador Alejandro Armenta Mier, pero negó que estos sean una amenaza.

En la víspera, el legislador morenista exhibió ante la Comisión Permanente del Senado cuatro fotografías del chat iniciado por la ministra y cuyos textos calificó como intimidatorios y amenazantes.

Este jueves, en una carta hecha pública por la abogada, reitera su rechazo a las expresiones que el legislador ha emitido sobre la labor de quienes trabajan en el Poder Judicial Federal, a las que calificó como inexactas e indignantes.

 

 

“Hago esta aclaración por respeto a quienes han mostrado apoyo a mi persona. Por respeto a mis pares y a mi familia. No quiero que mi silencio deje lugar a dudas. Como le manifesté expresamente en la comunicación personal al senador Armenta Mier, sostengo en público lo que dije en privado”, señala Piña Hernández.

Aunque reconoce que hacer este intercambio mediante mensajes de texto no fue lo más adecuado añadió que confía en que “mi modo frontal y directo de hablar se distinga claramente de una amenaza”.

 

Relato de hechos

El senador poblano explicó que el martes pasado recibió por WhatsApp, a partir de las 9:01 de la noche, de un número telefónico supuestamente de Norma Piña, un conjunto de mensajes que estimó tenía el objetivo de intimidarlo. 

 

 

Más tarde se enteró de que a las 8 de la noche del mismo martes, su secretaria recibió una llamada de una persona que se identificó como Francisco Tapia y asesor de Piña, para pedir el teléfono de Armenta, pues la ministra quería ponerse en contacto con él. La secretaria facilitó el número del senador y luego empezaron los mensajes.

En el catálogo de empleados del alto tribunal, disponible en Internet, no existe nadie con el nombre de Francisco Tapia en el equipo de la ministra presidenta. Sólo hay un homónimo, con un puesto de tercer nivel, en la Dirección General de Relaciones Interinstitucionales.

 

Debate en la Permanente por el chat

El asunto provocó un debate en la Permanente el día miércoles, en el cual la oposición acusó a Morena de querer lastimar al alto tribunal, mientras el partido guinda reclamó a sus adversarios falta de solidaridad con Armenta.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, dijo previamente a la confirmación de parte de Piña, resistirse a creer que la ministra haya amenazado a Armenta, aunque también expuso que no duda de su compañero de bancada, por lo que aconsejó prudencia y sensatez.

El panista Santiago Creel consideró muy remoto que la comunicación recibida por Armenta provenga de Piña, pero de cualquier manera se solidarizó tanto con el legislador como con la ministra.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin