Quintana Roo y Campeche, en el top 10 de la industria de la construcción nacional

La mayoría de la obra realizada en México es pública y 45.4 por ciento privada
Foto: Juan Manuel Valdivia

Los estados de Quintana Roo y Campeche concentran la mayoría de la obra que se realiza en la península de Yucatán y están en el top 10 nacional, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y cuyos resultados corresponden a marzo de 2023.

La encuesta destaca que la mayoría de la obra realizada en México es pública (54.6 por ciento) y 45.4 por ciento privada. Por tipo y tipo específico, lo que más se edifica son edificios industriales, comerciales y de servicios (35.8 por ciento) y carreteras, caminos y puentes (23 por ciento). 

A nivel nacional, la distribución del valor de producción de obra tiene mayor concentración en Nuevo León, con 11 por ciento, seguido de Tabasco (7.2 por ciento) y Sonora (6.4). Quintana Roo y Campeche comparten la sexta posición, con 5.4 por ciento, mientras que Yucatán está a media tabla del total de entidades federativas, con 3.3 por ciento.

Lo que más se edifica en Campeche son obras de electricidad y telecomunicaciones (18.9 por ciento) e infraestructura petrolera y petroquímica (13.7 por ciento). En Quintana Roo, obras de transporte y urbanización (15.6 por ciento) y en Yucatán, construcciones relacionadas con electricidad y telecomunicaciones (8.1 por ciento) y transporte y urbanización (7.1 por ciento).

Los datos de la ENEC indican que el valor de la producción generado por las empresas constructoras disminuyó 1.1 por ciento, en términos reales, respecto a febrero pasado. A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, el valor real de la producción de las empresas constructoras incrementó 2.8 por ciento; el personal ocupado total, 0.1 por ciento; las horas trabajadas, 1 por ciento y las remuneraciones medias reales, 7.2 por ciento.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza