Claves para incluir a las niñas, niños y adolescentes en la toma de decisiones

Es fundamental construir espacios seguros con, desde, entre y para que ellos
Foto: Juan Manuel Valdivia

Históricamente, las niñas, niños y adolescentes se han visto como objetos de protección y no como sujetos de derechos que pueden participar activamente dentro de la sociedad; sin embargo, en aras de procurar su desarrollo humano, es importante que las y los adultos comencemos a generar espacios seguros para su esparcimiento y opinión.

“Es bien importante construir espacios con, desde, para y entre niñas, niños y adolescentes, que participen, que se organicen, que se asocien de diferentes maneras para construir diferentes acciones en pro de sus derechos o de sus intereses y en este sentido a mí me parece que es bien valioso pensar cómo hacemos estos espacios de participación y cómo incluímos a las niñas, niños y adolescentes en las diferentes decisiones que se toman en casa, en la escuela, en la comunidad, en el estado y justamente para ello está esta clave: con, desde, para y entre”, señaló Salvador Tenorio Maya, maestro en Educación para la Ciudadanía y consultor en la elaboración de una malla curricular para el trabajo virtual con juventudes del Plan International en los equipos de Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Bolivia.

Estas claves son necesarias llevarlas a todos los ámbitos, tanto en lo público como en lo privado. En casa y escuela es importante para que las infancias comiencen a tomar decisiones sobre su vida y poco a poco sean más asertivos a la hora de expresar sus necesidades; sin embargo es sustancial también que se apliquen en la toma de decisiones sobre políticas públicas que las y los afecten, pero también en los medios de comunicación para garantizar su derecho a estar informados.

“Nos hemos dado cuenta que los espacios radiofónicos se deben cuestionar, principalmente el papel que ocupan las niñas, niños y adolescentes (...) es importante reflexionar si las infancias y las adolescencias son beneficiarias o beneficiarios de los diferentes medios de comunicación, porque pareciera que es así, porque pareciera que con generemos contenidos para ellas y para ellos, generemos programas, música infantilizada y algunas otras cosas, ya lo tenemos, pero en ningún  momento consideramos tener a niñeces y adolescencias como locutoras o locutores, como reporteras o reporteros, o una sección que incluso escriban las niñas, niños y adolescentes desde sus propios intereses y necesidades y en ese sentido a mí me gustaría recuperar algunas experiencias como lo es la revista En mi casa que impulsó el Sipinna en la temporada de Covid o como lo es el Notiniños de Tejiendo Redes de Infancias”, ahondó .

 

A participar se aprende participando

Asimismo, el especialista en el tema de infancias declaró que “veo bien importante generar espacios para ellos, claro que siempre preguntándoles qué es lo que ellas y ellos quieren, cómo lo quieren hacer y, en ese sentido, las y los adultos jugamos un papel de facilitadores o de gestión, es decir, si ellas y ellos nos dicen: ah, yo quiero tener un programa de radio, las personas adultas quizás podemos gestionar los espacios de radio, asegurar que haya transmisión o el mobiliario y la infraestructura y así las niñas y los niños podrán ir organizando para realizarlos. Aquí me parece importante enfatizar una idea: a participar se aprende participando, esto quiere decir que entre mayores espacios haya de participación donde las niñas y los niños puedan expresarse, pues de mejor y mayor manera podrán desarrollar otras habilidades para participar”, y esto también aplica para las y los adultos, que poco a poco podrán aprender nuevas herramientas útiles para incentivar la colaboración de las infancias en sus propios entornos.

 

Lee completo nuestro especial por el Día del Niño aquí
 

 
Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño