Inicia el Hot Sale: Recomendaciones para no ser víctima de fraudes

La temporada de promociones inició este lunes y terminará el 6 de junio
Foto: Efe

La policía cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México hizo una serie de recomendaciones para que quienes planean adquirir bienes o servicios en el Hot Sale 2023 no sean víctimas de fraudes.

Señaló que hay que evitar acceder a páginas falsas debido al parecido de las oficiales o porque tenían el nombre de alguna tienda reconocida. Por ello, recomendó:

- Asegurarse de la oficialidad del sitio web donde está comprando

-No compartir información personal o financiera

- Usar contraseñas seguras.

La dependencia señaló que cada mes atiende unos mil 600 reportes debido a que los ciberdelincuentes aprovechan esta época de año para robar información personal o financiera de los usuarios, que buscan ofertas.

El Hot Sale inició este lunes y terminará el 6 de junio.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza