Investiga Cofece acuerdos ilegales en industria cinematográfica de México

En 2022 se vendieron 182 millones de boletos, cifra mayor a los habitantes del país
Foto: Efe

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició una investigación para determinar si se realizaron acuerdos ilegales entre distribuidores y/o exhibidores de películas en salas de cine en México.

En un comunicado, el organismo antimonopolios destacó que la vigilancia de este mercado cobra importancia debido a que la exhibición de películas es una de las principales fuentes de esparcimiento de las familias.

Destacó que sólo en 2022, según datos de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, se vendió un número de boletos mayor a la población total de mexicanos residentes en territorio nacional, alcanzando cerca de 182 millones de entradas al cine.

Además, los ingresos totales en taquilla para el mismo periodo ascendieron a 12 mil 25 millones de pesos, por lo que, en caso de existir un acuerdo ilegal -ya sea en la distribución o en la exhibición de películas, o en los otros servicios que se ofrecen en las salas de cine-, impactaría de manera directa en las familias mexicanas.

“Es importante recordar que, si bien se tienen indicios de que existieron acuerdos (conocidos como prácticas monopólicas absolutas, la investigación (identificada con el número de expediente IO-007-2022) no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno”, apuntó.

Indicó que será hasta la conclusión de los trabajos de investigación que, en su caso, se identifiquen en definitiva violaciones a la normativa en materia de competencia económica.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza