Mujer de 73 años se titula como licenciada en escuela del INAH

‘Conchita’ realizó una tesis sobre adolescentes infractores en Chihuahua
Foto: INAH

A sus 73 años, María Concepción García Espino se convirtió por fin en antropóloga después de esforzarse durante varios años en conseguir su título de Licenciatura.

Conchita, como la conocen de cariño, estudió en la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México (EAHNM), del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) durante el periodo de 2005 a 2009, pero fue hasta este año que logró titularse después de un amplio trabajo de investigación con adolescentes infractores.

La mujer originaria de Chihuahua realizó su tesis El proceso de rehabilitación de menores infractores trabajando con internos del Centro de Reinserción Social para Adolescentes Infractores (Cersai), de esta entidad.

La ahora antropóloga documentó el proceso de rehabilitación de las y los jóvenes de 14 a 18 años internos por cometer algún delito y encontró que era muy común la reincidencia debido a su entorno violento y a que no existe seguimiento a su reinserción social.

 

Foto: INAH

 

Para obtener sus resultados, Conchita entrevistó a más de 100 jóvenes entre indígenas y mestizos que cometieron delitos como robo, parricidio, violación u homicidio. La mayoría de ellos presentaban problemas de índole personal, sicológico y de adicciones.

Incluso, algunos de ellos ya tenían trato para ingresar a algún cártel de la droga una vez que obtuvieran su libertad.

El trabajo de investigación de la mujer de la tercera edad comenzó en 2010, pero quiso profundizar y se extendió hasta que ingresó a un curso especializado para la realización de tesis y de 2017 a 2022 pudo culminar su tesis.

“Me ayudaron mucho mis asesores finales, también contribuyó que no tengo hijos ni esposo; creo que esa situación hubiera afectado los tiempos que destiné al trabajo. Ahora, me gustaría conocer la cultura de otros pueblos indígenas del sureste del país y, en caso de hacer una maestría, me encantaría que fuera en Historia. El análisis del Cersai ahí quedará para que futuros investigadores ahonden sobre la operatividad e historias de vida que encierra el lugar”, comentó Conchita en un comunicado del INAH. 
 


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump