Precaución: Cofepris emite alerta sobre tres suplementos alimenticios

Informó que dos no tienen autorización y el otro es falsificado
Foto: Europa Press

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta por tres productos que se venden como suplementos alimenticios, dos sin autorización y otro falsificado.

Uno es Tiami-nal 50 mililitros, una solución inyectable con cinco jeringas, fabricado por Laboratorios Vida + Nutrición que carece de registro sanitario y por lo tanto, se desconoce su seguridad, calidad y eficacia.

Cellcept (micofenolato de mofetilo) tabletas 500 miligramos, con número de lote E1939E1 y fecha de caducidad 29 de marzo de 2025. Es fabricado por el laboratorio farmacéutico Roche, pero sólo para su distribución en Turquía. En nuestro país no cuenta con registro sanitario, por lo que su venta en territorio nacional es ilegal.

 

Foto: Cofepris

 

La Comisión señaló que el producto no cumple con los procesos de importación legal, ni se garantiza su seguridad, calidad y eficacia. Además, los empaques secundarios contienen textos y leyendas en un idioma diferente al español.

En tanto, luego del análisis realizado por el laboratorio Takeda México, se determinó que se está falsificando Renegy 500 miligramos/10 mililitros (ml), sustancia activa carboximaltosa férrica, en la presentación de un frasco ámpula con 10 ml, con número de lote en empaque secundario 0435054EA y fecha de caducidad septiembre 2023. En el empaque primario ostenta el número de lote 0458967 y fecha de caducidad diciembre 2023.

Los números de lote del producto no coinciden con la lotificación usada por Takeda; además, se encontraron diferencias en los datos y características con respecto al fármaco original.
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza