Llegan a Palacio Nacional integrantes del gabinete de AMLO

Se espera que tras el encuentro con el Presidente algunos funcionarios informen su renuncia
Foto: Yazmín Ortega

 Emir Olivares y Alonso Urrutia 

En tiempos de definiciones, los integrantes del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador comienzan a llegar a Palacio Nacional para la reunión convocada por el mandatario para conocer si desean seguir en su equipo o irán por algún cargo de elección popular.

Sin zigzagueos, antes de ingresar al recinto, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, el guanajuatense Ricardo Sheffield, aceptó ante una cascada se preguntas a gritos que si pretende buscar la gubernatura de su estado.

Al descender de su camioneta, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, un reportero gritó: “¿Va por Veracruz?”. A lo que la funcionaria respondió con una sonrisa y señalando con el índice hacia el punto donde surgió la pregunta, lo que fue interpretado como una señal afirmativa.

Los integrantes del gabinete serán recibidos por el mandatario, quien ayer hizo patente su urgencia por saber quiénes tienen una “legítima” aspiración política, con lo que dejarían el equipo de primer nivel del jefe del Ejecutivo.

“Llegué con Andrés Manuel y me voy con él”, dejó en claro el secretario de estado de Turismo, Miguel Torruco.

En medio del arribo de funcionarios, una mujer se paró sobre una de las bancas públicas paralela a las vallas que limitan acercarse a la puerta de la calle de Corregidora y con un altavoz les recuerda a aquellos que tengan una aspiración política a no olvidarse del pueblo. “A ver esos secretarios, volteen acá con el pueblo. ¿Ya se les olvidó el pueblo? El pueblo los puso, recuerden esto, sin el pueblo no son nada”.

Otra que a señas aceptó su aspiración de ir por su estado es la directora de la Lotería Nacional, Margarita Gonzàlez, que ante la interrogante si le interesa ser candidata a Morelos alzó el pulgar en señal afirmativa.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, sólo reía ante las insistentes preguntas de si renunciara para buscar la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. Evitó hacer comentarios y se cubrió del inclemente sol junto a las grandes paredes del Palacio antes de ingresar.

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, quien tiene como encargo central resolver los crímenes contra los normalistas de Ayotzinapa, comentó: “Seguimos”.

Han llegado otros miembros del gabinete como el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett; el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto; la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, por citar algunos.

 

Lee: 

Alicia Bárcena será quien sustituirá a Marcelo Ebrard en la SRE

Rosa Icela Rodríguez seguirá en SSPC, pese a ofertas ''tentadoras''

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU