En el Tri Sub-23 se planea recuperar a una generación

El equipo que irá a Centroamericanos empata 1-1 ante España
Foto: Twitter @miseleccionmx

Gerardo Espinoza, técnico de la selección nacional Sub-23 que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, sabe que no tiene tiempo. Después de ganar con el Tapatío la final de la Liga de Expansión Mx y el trofeo Campeón de Campeones, el ex mediocampista del Atlas suma pocos entrenamientos al frente de su equipo. En sus planes está recuperar a una generación, que sufrió los estragos de quedar fuera del mundial de la categoría y los Juegos Olímpicos. Mientras tanto, reconoce que la ventaja respecto a otros países de la región es cada vez más estrecha con el paso del tiempo. “Estamos fuera del mundial y de los Juegos Olímpicos, eso quiere decir que se ha reducido la ventaja que teníamos sobre el resto”, explicó desde Europa, donde el combinado mexicano sostiene una gira de preparación.

Ayer, el Tricolor empató 1-1 con España. Fidel Ambriz marcó por el equipo nacional. 

“No atravesamos nuestro mejor momento a nivel selección, pero retomando las bases podemos aspirar a los primeros planos. Hay que tener la humildad para conseguirlo, porque no se dará gratis”, advirtió Espinoza. La idea es mostrarles a los clubes y técnicos de primera división “que los jugadores están preparados para vestir la camiseta de México”, aunque eso dependa de los resultados.

A pesar de las breves sesiones de trabajo, el seleccionador de 41 años imagina un representativo que pueda competir con cualquier rival sin importar la sede. 

“Si algo me llama la atención es que puedo poner esta categoría en lo más alto. Pasé de la noche a la mañana del Tapatío a la selección y ahora estoy buscando la manera de encontrar los resultados. Hay mucho techo para mejorar”, concluyó.

Sobre la misma línea que su entrenador, el joven Ambriz consideró que ninguno de sus compañeros de generación debe cargar con las derrotas que otros combinados acumularon en el pasado. “Uno está expuesto a los fracasos y las derrotas”, aseguró el jugador del León, ganador de la Liga de Campeones de Concacaf. “Varios de mis compañeros han tenido que pasar por derrotas en lo futbolístico y personal. Si bien no es lo mejor, lo más importante es el aprendizaje. Hay que darle vuelta a la página, cambiar el chip. Ni yo ni mis compañeros estuvimos en ese fracaso, debemos tener la mente enfocada en los Centroamericanos”.

Por otra parte, Juan Carlos Rodríguez, comisionado al frente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), prometió potenciar el crecimiento deportivo de la selección nacional por encima de los acuerdos comerciales. “Para bien o para mal, estamos a 36 meses de la copa del mundo. No tenemos tiempo que perder”, dijo sonriente.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU