Rainel Rosario, El Proto, venció 6-0 a Fernando Villegas en la gran final del Home Run Derby para proclamarse nuevo rey del cuadrangular en México.
En una noche de pirotecnia y de grandes emociones en el Estadio Centenario del 27 de Febrero, los cañoneros cautivaron al público tabasqueño con cuadrangulares panorámicos.
Rainel Rosario, quien se ha proclamado campeón de jonrones tres veces en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), conectó 16 vuelacercas en total en el Home Run Derby: cuatro en la primera ronda, seis en la segunda y seis en la final.
En la primera tanda, los cuatro que avanzaron fueron Fernando Villegas (9), Jesse Castillo (7), Rainel Rosario (4) y Roberto Ramos (3); se quedaron fuera Alberth Martínez (3), Marc Flores (1), Yadir Drake (1) y José Carlos Ureña (1).
En la segunda ronda Fernando Villegas conectó 11 y Rainel Rosario 10 para acceder a la gran final, Jesse Castillo se voló la barda 10 veces y Roberto Ramos 3.
El criterio de desempate que le dio el pase a Rainel Rosario fue la mayor cantidad de jonrones conectados en la temporada regular: Rainel 12 y Jesse 9.
La gran final fue protagonizada por dos jugadores de los Saraperos de Saltillo, y El Proto se impuso 6-0 a su compañero Villegas.
Rosario, nacido en Santo Domingo, República Dominicana, y quien representará a México en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, se convirtió en el campeón más abucheado por el público, pero con el apoyo de su hija pequeña, quien se convirtió en amuleto, Rainel Rosario se levantó para convertir abucheos y aplausos y conquistar Tabasco.
Te puede interesar:
- Leones de Yucatán brillan en los premios de la LMB
- SEP abre registro para estudiar carrera técnica de béisbol en Campeche: Ve cómo
Edición: Fernando Sierra
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada