Nacional Monte de Piedad, en riesgo de quiebra para 2027

Las altas prestaciones del sindicato y la baja actividad prendaria serían las causas principales
Foto: Pablo Ramos

Julio Gutiérrez / Jared Laureles

En los próximos cuatro años, Nacional Monte de Piedad puede entrar en un proceso de quiebra debido a las altas prestaciones que tienen los trabajadores en su Contrato Colectivo de Trabajo y por la baja actividad prendaria, que ha caído más de 50 por ciento en los últimos años, afirmó Javier de la Calle Pardo, director general de la institución.

En una conferencia citada este martes, el titular de la institución prendaria consideró que la salida más fácil y sana con la que se puede preservar el Monte de Piedad es concluir el actual Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) con el que cuentan los trabajadores sindicalizados.

 

Sindicato se niega

Sin embargo, el sindicato se niega a poner sobre la mesa esta posibilidad, además que la Secretaría del Trabajo hizo una recomendación a la institución a solo hacer modificaciones y no darlo por terminado.

“Ya no hay tiempo para el Nacional Monte de Piedad; estamos en un momento crítico que nos puede llevar a la quiebra”, planteó el directivo.

De la Calle explicó que bajo las actuales condiciones laborales llevarán a que en el año 2025 la institución prendaria comience a tener pérdidas y no utilidades y de hecho, precisó, hay peritajes hechos en conjunto con el sindicato que demuestran que el actual contrato colectivo de trabajo podría llevarlo a la quiebra.

“Nuestro peritaje indica que quebraría en 2027. El del sindicato en 2029. Ya no hay tiempo para el Monte de Piedad", planteó.

 

Te puede interesar:

- Iberdrola firma acuerdo para vender a México 80 por ciento de su negocio

- El peso, imparable: rompe la barrera de 17.30

- ''No puedo intervenir en la vida de los sindicatos'', asegura López Obrador

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada