Abre UNAM Centro de Estudios Mexicanos en La Habana

La nueva sede tiene la labor de impulsar la cooperación y el intercambio académico
Foto: UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrió hoy un nuevo Centro de Estudios Mexicanos (CEM), ubicado en las instalaciones de la Universidad de La Habana, Cuba. Dicha sede tendrá, entre otras tareas, impulsar la cooperación y el intercambio académico con las instituciones de educación superior de la isla, así como con los institutos de investigación.

Igualmente, intensificará la movilidad de estudiantes y de académicos, informó la máxima casa de estudios en un comunicado.

Detalló que en la ceremonia inaugural, el rector de la UNAM, Enrique Graue, y su homóloga en la Universidad de La Habana, Miriam Nicado, coincidieron en destacar los beneficios recíprocos que esta nueva sede traerá para el desarrollo académico de ambas naciones.

Al tiempo que Graue agradeció la hospitalidad de esa universidad, “una institución hermana”, destacó los importantes lazos académicos históricos y de amistad.

El CEM, agregó, es una magnífica oportunidad para establecer sinergias que permitan a ambas universidades dar pasos adelante de una manera más firmes.

La rectora Nicado se congratuló del acercamiento que esta sede necesariamente permitirá a ambas universidades, a partir de ahora.

Señaló que la semana próxima iniciará el trabajo conjunto a través de este nuevo modelo de colaboración, con un coloquio sobre estudios del Caribe.

“Estamos muy emocionados con la creación de este centro de estudios y de albergar a una universidad de las dimensiones y de la calidad académica de la UNAM”, expresó.

El rector Graue y la rectora Nicado depositaron sendas ofrendas florales al pie de los bustos del Benemérito de las Américas, Benito Juárez y de Justo Sierra, localizadas en la Universidad de La Habana.

En las ceremonias, el rector Graue estuvo acompañado por el Embajador de México en Cuba, Miguel Ignacio Díaz Reynoso, así como por Patricia Dávila, secretaria de Desarrollo Institucional; Francisco Trigo, coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales, y Enrique del Val, coordinador de Planeación, todos ellos de la UNAM.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Normalistas de Cancún continuarán paro; acusan incumplimiento de autoridades

Los estudiantes mantienen tomadas las instalaciones en horario escolar

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún continuarán paro; acusan incumplimiento de autoridades

Nueva Zelanda todavía tiene más ovejas que personas, pero los humanos ya se están poniendo al día

Durante casi 150 años, la industria ovina fue la columna vertebral de la economía del país

Ap

Nueva Zelanda todavía tiene más ovejas que personas, pero los humanos ya se están poniendo al día

Con experiencia en el 'big show', llega Colin Moran a los Leones de Yucatán

El infielder reforzará la ofensiva y el roster melenudo en la temporada 2025 de la LMB

La Jornada Maya

Con experiencia en el 'big show', llega Colin Moran a los Leones de Yucatán

Los Leones de Yucatán caen 8-2 ante los Guerreros de Oaxaca en el tercer y decisivo juego

Los melenudos comenzarán este viernes la serie ante El Águila de Veracruz

La Jornada Maya

Los Leones de Yucatán caen 8-2 ante los Guerreros de Oaxaca en el tercer y decisivo juego