Devuelven a México 29 objetos prehispánicos ubicados en San Francisco, EU

Las piezas de barro con forma antropomorfa son procedentes del Altiplano Central
Foto: Secretaría de Relaciones Exteriores

Ciudadanos estadunidenses devolvieron a México 29 objetos de origen prehispánico que se encontraban ubicados en la bahía de San Francisco, Estados Unidos, y que son de gran relevancia cultural debido a que datan del periodo Posclásico, es decir, de los años 900 a 1521 de Nuestra Era.

 

Fotos: Secretaría de Relaciones Exteriores 

Las gestiones que realizó el Gobierno de México, a través de la Secretaria de Relaciones Exteriores, permitieron recuperar el patrimonio nacional que se encontraba en posesión de John y Sandra Gunn.

Durante la ceremonia de entrega, fueron Susan y Melanie Gunn, las encargadas de entregar las piezas procedentes del Altiplano Central mexicano.

Son 29 objetos de barro modelado, alisado y pulido principalmente antropomorfos.

La devolución de estos objetos se realizó de forma voluntaria al dar a conocer que son piezas protegidas por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

El Gobierno Federal realiza la búsqueda y reclamo de patrimonio mexicano que se encuentra fuera del país cuyo estudio y conservación es relevante para la nación. 


Lee también: 


Lo más reciente

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión

La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental

La Jornada

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión

INE abre micrositio para denunciar candidaturas judiciales

El instituto también ampliará lineamientos hacia actos informativos en elección del PJ

La Jornada

INE abre micrositio para denunciar candidaturas judiciales

En el Día de la Santa Cruz, reconocen labor de trabajadores de la construcción en Tulum

El CIAT llamó a respetar los derechos laborales de los obreros

Miguel Améndola

En el Día de la Santa Cruz, reconocen labor de trabajadores de la construcción en Tulum

Estabilizan pintura mural del Conjunto de los Dragones, en la zona arqueológica de San Miguelito

La escultura recibió el nombre por una escultura con forma de cabeza de serpiente ubicada en el santuario

La Jornada Maya

Estabilizan pintura mural del Conjunto de los Dragones, en la zona arqueológica de San Miguelito