México se apoyó en una de sus grandes deportistas, Paola Longoria, y en victorias en natación artística y gimnasia, para consolidarse en el primer lugar del medallero de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Longoria revalidó por quinta vez el título individual del raquetbol de la justa, en otra jornada llena de triunfos para la delegación tricolor. La máxima medallista de la disciplina se recuperó de un mal inicio -perdió el primer set 6-11-, y dominó a la guatemalteca Gabriela Martínez (representando a Centro Caribe Sports, por la sanción del COI a su país) con parciales de 11-8, 11-5 y 11-4 para ceñirse la corona.
Asimismo, la gimnasia cerró con dominio total de los mexicanos, quienes se llevaron tres medallas de oro, una de plata y dos bronces en la última jornada.
Alexa Moreno y Natalia Escalera hicieron el 1-2 en la prueba de piso, con excelentes rutinas que les merecieron calificaciones de 13.550 y 13.400, respectivamente.
Paulina Campos y Moreno se colgaron las medallas de oro y bronce, respectivamente, en la final de viga de equilibrio. Isaac Núñez consiguió la dorada en las barras paralelas.
Por su parte, las nadadoras artísticas cerraron su participación con broche de oro al obtener la presea áurea en la rutina libre de equipos y cinco doradas en total para coronarse en el medallero, mientras la natación sumó una presea dorada, cuatro platas y cuatro bronces en la penúltima jornada de la disciplina. El equipo compuesto por Itzmary González, Jessica Sobrino, Daniela Estrada, Regina Alférez, Luisa Rodríguez, Joana Jiménez, Glenda Inzunza y Pamela Toscano dominó ampliamente la competencia de sólo cinco escuadras, al imponerse a Colombia, que se llevó el domingo la victoria en la prueba de equipo técnico.
El surfista Sebastián Williams se proclamó monarca centroamericano al conquistar la prueba “shortboard” y aportar otra presea a México en la justa salvadoreña.
La delegación tricolor sumaba ayer 61 oros, 21 más que el segundo lugar, Colombia. El total de preseas de los mexicanos era 156, por 93 de los colombianos y 85 de Cuba.
Cuarta victoria en beisbol
Tres peloteros de los Leones de Yucatán, dos de ellos campeones del mundo Sub-23, ayudaron a la selección nacional de beisbol a lograr su cuarto triunfo en la justa.
Un día después de que Yoanner Negrín fue sacudido y perdió contra Dominicana, Francisco Haro, flamante abridor de los melenudos, contuvo a Puerto Rico en dos carreras en cuatro entradas del partido en el que el Tricolor (4-1) vino de atrás para ganar 5-4. Haro lanzó pelota de tres hits, ponchó a tres y dio dos bases por bolas.
Norberto Obeso, compañero de Haro en el Tri que se coronó en el Mundial Sub-23 de 2018, continuó siendo una bujía para la selección al irse de 2-1, con pasaporte y dos anotadas. El jardinero izquierdo batea .385.
Alex Tovalín sacó cuatro auts -todos por la vía del chocolate-, y toleró un registro.
El héroe tricolor fue Fernando Villegas, quien conectó dos cuadrangulares, el segundo en el quinto episodio, con dos a bordo, para darle la vuelta a la pizarra. Obeso negoció transferencia antes del obús decisivo. Villegas produjo las cinco anotaciones del Tri.
Ganó Fabián Cota, con salvamento de Samuel Zazueta.
Los dirigidos por Enrique Che Reyes regresarán a la actividad hoy a las 16:30 horas frente a Venezuela.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada