Manejar un automóvil se ha vuelto un martirio en la CDMX

Conductores deben enfrentar cada vez mayores obstáculos y más tiempo en el tráfico
Foto: Emilio Gómez Suárez

Josefina Quintero

Los conductores de la Ciudad de México no sólo enfrentan la saturación de vialidades, sino que sortean obstáculos que dificultan cada vez más sus traslados: reducción de carriles por descarga de mercancía y puestos ambulantes o extensiones de restaurantes, recolección de basura, obras y vehículos estacionados en segunda y tercera filas han hecho más complicado transitar.

De los 3 mil 500 efectivos que entraron con la renovación de la Policía de Tránsito en abril del año pasado para garantizar la movilidad, el tono fluorescente de su uniforme es poco visible en las calles, afirmaron automovilistas.

Sobre División del Norte y Circuito Interior, en plena hora pico, hay reducción de carriles por las obras en aceras y el camellón, por lo que esperan hasta 15 minutos sólo para incorporarse a Río Churubusco.

Trasladarse de la Alberca Olímpica a la colonia Roma sobre Gabriel Mancera o División del Norte “es un martirio” para Nidia Rivas, quien tiene que soportar maniobras de descarga de material de las tiendas de construcción y enseres de baño. “Hay tramos donde es imposible pasar porque el único carril se utiliza para dar la vuelta y hay que esperar”.

Este problema también ocurre en zonas de negocios, restauranteras y habitacionales, ya que los camiones están en el segundo y hasta tercer carriles en avenidas de Polanco, sobre Patriotismo, Nuevo León, Álvaro Obregón y otras.

Ayer, antes de las 11 de la mañana, frente al inmueble ubicado en avenida Nuevo León número 36, los tripulantes de un recolector de basura de la alcaldía Cuauhtémoc la separaban en plena vialidad.

Esta misma actividad se repitió en Amores, alcaldía Benito Juárez, donde cuatro camiones ocuparon en segundo carril, separaban plástico, cartón y los desechos orgánicos. “No les importa obstruir la vialidad, hoy no hay clases, pero aunque hubiera ellos ahí se instalan”, dijo Liz Ruiz, vecina de la zona.

Camionetas de la Comisión Federal de Electricidad también obstruyen, “según van a arreglar, colocan sus triángulos naranjas en Patriotismo y ya”, indicó Armando Castro.

La ausencia de policías no sólo fue notoria en estas vialidades, sino también donde hay vueltas prohibidas, en carriles de contraflujo, el confinado, pasos peatonales y hay semáforos que no sirven.

Mario Radilla, de Tláhuac, comentó que por obras el cruce de Periférico y Tláhuac siempre está obstruido con estructuras y grúas. “Eso lo entendemos porque están arreglando el Metro, pero no hay un solo policía que agilice la circulación”.

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU