Ante un Zócalo lleno, AMLO celebra 5 años de su triunfo electoral

El mandatario informó sobre temas como la seguridad, el desempleo y las pensiones para adultos mayores
Foto: Captura de pantalla

Fabiola Martínez, Alma E. Muñoz, Emir Olivares y Alonso Urrutia.

Miles de personas siguen llegando esta tarde al Zócalo e inmediaciones para asistir al “Quinto aniversario del triunfo del pueblo” que encabezará el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario federal brindó un informe del que asegura es el estado que guarda su administración en la situación política, económica y social.

Desde temprana hora, los contingentes provenientes de diversos puntos del país se han ido acercando a las calles del primer cuadro de la capital.

El evento estaba programado para 17 horas, pero desde dos horas antes hay efectos en el tránsito vehicular y en las calles. Fue hasta las 17:26 horas que el mandatario salió ante sus simpatizantes.

 

Foto: Pablo Ramos / La Jornada

 

Mensaje

Durante su mensaje por los 5 años de su triunfo electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló, al referirse al combate a la inseguridad, que las fuerzas armadas "son pueblo uniformado" y que “no hay tortura ni violación a derechos humanos. Tampoco existe un narcoestado, como lo padecimos”, subrayó, al tiempo de agradecer a los servidores públicos que lo han acompañado, mujeres y hombres honestos.

 

Foto: Pablo Ramos

 

López Obrador también señaló que “al acabar con el bandidaje, alcanza para pagar más pensiones, con rango constitucional y a partir de enero con aumento del 25 por ciento, además del apoyo a niñas y niños con discapacidad”, manifestó.

Poco después de las 17:26 horas, el Presidente salió de Palacio Nacional para dirigirse al templete instalado en la plancha del Zócalo y dar un mensaje con motivo del quinto aniversario de su triunfo en la elección presidencial de 2018.

 

Miembros del gabinete e integrantes de Morena presentes

En el templete lo acompañan los miembros de su gabinete y gobernadores emanados de Morena y sus aliados.

Previo al mensaje del Presidente, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, hizo una semblanza de la conformación y transformación de Morena desde 2011 hasta la actualidad. “Es el triunfo de millones”, señaló al referirse a la elección de 2018, reconociendo el papel de los jóvenes en el movimiento de López Obrador.

También Delfina Gómez, gobernadora electa del Estado de México, ofreció un mensaje a los asistentes al Zócalo, reconociendo la labor del Ejecutivo y de su gabinete, y haciendo hincapié en la organización popular que fraguó la victoria electoral de hace cinco años. “Aquí en el Zócalo, hay mexicanas y mexicanos que acompañaron al Presidente desde los tiempos del desafuero, de la defensa del petróleo y, finalmente, en el desarrollo de la Cuarta Transformación”, dijo.

 

Lee: Morena anunciará su candidato a elecciones presidenciales de 2024 el 6 de septiembre

 

“México es el tercer país con menos desempleo”

López Obrador destacó también la creación de empleos mejor pagados, así como el incremento a los salarios mínimos y una baja en el desempleo. “México es el tercer país con menos desempleo”, afirmó en su mensaje.

Asimismo, destacó la importancia del fortalecimiento del peso y de las reservas internacionales, que suman 200 mil millones de dólares, así como el aumento de la inversión extranjera y de las remesas, lo que agradeció a los paisanos en los momentos más difíciles de la pandemia.

 

“Pensiones tendrán aumento de 25 por ciento en enero”

“Al acabar con el bandidaje, alcanza para pagar más pensiones, con rango constitucional y a partir de enero con aumento del 25 por ciento, además del apoyo a niñas y niños con discapacidad”, manifestó.

El Presidente destacó los apoyos al magisterio, como la basificación, mejoras salariales, así como los avances en atención a la salud con la federalización del sistema que será, antes de terminar el mandato, “uno de los mejores del mundo”.

Igualmente hizo mención especial a la campaña contra las drogas, donde resaltó los esfuerzos para restringir el uso de vapeadores y cigarros electrónicos; también reconoció los esfuerzos para decir no a la extracción de petróleo vía fracking, así como la reorientación de los objetivos del Conahcyt, que “promueve de manera prioritaria la investigación para, por ejemplo, sustituir el glifosato”. Recordó que ahora el litio es de la nación.

 

Lee: Usuarios de BBVA deben cambiar tarjeta para cobrar pensión Bienestar de adultos mayores

 

“En México no existe un narcoestado”

Al referirse al combate a la inseguridad, el presidente reconoció el apoyo brindado por el Ejército y la Marina, además de la creación de la Guardia Nacional. Las fuerzas públicas, señaló: "son pueblo uniformado". “No hay tortura ni violación a derechos humanos. Tampoco existe un narcoestado, como lo padecimos”, subrayó, al tiempo de agradecer a los servidores públicos que lo han acompañado, mujeres y hombres honestos.

 

Te puede interesar: La Secretaría de Marina controlará el AICM y otras terminales aéreas de México, confirma AMLO

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada