No se podrá comprar la marca Mexicana debido a litigio: AMLO

Dijo que su gobierno ya ha registrado varios nombres, entre ellos Aerolínea Maya
Foto: La Jornada

Emir Olivares y Alonso Urrutia

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que es prácticamente un hecho que su gobierno no podrá comprar la marca Mexicana de Aviación debido a los amparos promovidos por una minoría de trabajadores, “encampanados” por dos abogados. “La marca queda en litigio y no podemos comprar un pleito”.

Agregó que está a la espera de una reunión que tendrá el sábado con sus funcionarios para conocer si los inconformes se desistieron o no en su reclamo; recordó en días pasados dio plazo de un mes para que se retiraran los amparos y aún eso no ha ocurrido.

Ante ese panorama, dijo en la mañanera de este miércoles, ya se tienen registradas otras marcas para la que será la aerolínea que dependerá de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Y es que, denunció, “¡cómo hay coyotes!” que han intentado sacar ventaja de los anuncios de su administración de probables nombres y tratan de registrarlos antes que el propio gobierno para después vendérselos.

El Presidente señaló que ya se tiene el registro de varias probables marcas. “¿Qué creen que pasa? Aquí dije que era posible que se llamara Maya, y fueron ese mismo día o al día siguiente a registrar la marca. (Lo hacen) para que cuando uno quiera usarla, ya está registrada, ya tiene dueño y hay que comprarla. Nada más que (…) ya la habíamos registrado nosotros”.

Indicó que la mejor opción era la compra de la marca Mexicana de Aviación, pues aunque sea con poco, se ayudaría a los 6 mil trabajadores que fueron perjudicados con la quiebra de la línea aérea que perteneció a Gastón Azcárraga, que la obtuvo luego que Vicente Fox “se la diera en pago por su apoyo en la campaña de 2000”, dijo López Obrador.

No se puede esperar más porque la idea es que los aviones de esta aerolínea empiecen a volar en diciembre de este año, señaló.

 

 Lamento que Creel se enoje conmigo; me echa la culpa de no ser el elegido: AMLO

“Lamento que se enoje conmigo Santiago Creel, se dio cuenta que no fue el elegido y me echa la culpa a mí. ¡Es el colmo!”, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador al referirse a las afirmaciones del panista al registrarse como aspirante de la oposición a la candidatura presidencial. Y es que, agregó, ya empezó la campaña mediática para “inflar” a la elegida: la senadora Xóchitl Gálvez.

El mandatario indicó que el diputado panista debería reclamarle en cambio al grupo “del bloque conservador” conformado por Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox, Felipe Calderón, Claudio X. González, Diego Fernández de Cevallos, entre otros, quiere fueron los que “ya decidieron” que su candidata sea Xóchitl Gálvez y no Creel.

A la vez que pidió a sus colaboradores proyectar el video de las declaraciones de Creel al registrarse como aspirante del Frente Amplio ayer donde acusa al mandatario de apropiarse del país.

 

Notas relacionadas:

-Santiago Creel y Xóchitl Gálvez se registran para buscar candidatura presidencial de 2024

-El INE amenaza con inhabilitar a aspirantes a la Presidencia por actos anticipados de campaña

 

Hay elementos para que en 2024 se dejen de comprar gasolinas: AMLO

Con las inversiones realizadas para la rehabilitación de las seis refinerías que existían al iniciar este gobierno, la construcción de Dos Bocas y la adquisición de Deer Park hay elementos para que en 2024 se reduzca prácticamente en su totalidad la adquisición de gasolinas en el extranjero, señaló López Obrador, quien proyectó que para 2024 el déficit en gasolina se reduzca a sólo 34 mil barriles diarios cuando en 2018 ascendió a 900 mil barriles diarios.

López Obrador dijo que para este año, la producción será de 731 mil barriles en las seis refinerías; 128 mil barriles de Dos Bocas y Deer Park 264 mil.

Subrayó que el costo de producción de un barril de petróleo le cuesta a México a 10 dólares, cuando la cotización de la mezcla Mexicana está en 65 dólares, lo que implica una gran utilidad.

Adelantó que para 2024 casi la totalidad de la producción petrolera se destinará a la refinación del crudo, a la producción de gasolina, para dejar de importarla.

 

Lamenta AMLO muerte de Gilly, “militante del movimiento por la democracia”

López Obrador expresó sus condolencias por el fallecimiento del historiador, Adolfo Gilly, quien fue un "militante del movimiento por la democracia durante muchos años". Su obra es un referente fundamental para entender los procesos políticos y sociales del país.

Al abrir su conferencia, López Obrador hizo un espacio para dedicarle un reconocimiento a Gilly: "quiero expresar nuestra tristeza por su fallecimiento".

Destacó que su principal obra, La Revolución Interrumpida es un libro que los jóvenes deberían leer para entender lo que pasó con el movimiento revolucionario en México, "es como el de Womack, Zapata y la Revolución Mexicana'. Son libros básicos para entender los procesos políticos y sociales en México y lo que tienen que ver con el movimiento popular"

Comentó que hace poco más de un año, Gilly estuvo en Palacio Nacional para entregarle su último libro Felipe Ángeles. El estratega, que es un "muy buen trabajo sobre Ángeles", acotó el mandatario.

 

Entérate: Fallece el historiador e intelectual Adolfo Gilly
 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU