Con información de Efe, AP y AFP
Cinco turistas mexicanos y un piloto nepalí murieron este martes al estrellarse el helicóptero en el que viajaban en la región del Everest en Nepal.
Según Raju Neupane, gerente de operaciones y seguridad de la compañía nepalí Manang Air, las autoridades perdieron contacto con la aeronave esta mañana cuando sobrevolaba el distrito norteño de Solukhumbu, provincia de Koshi, donde se encuentra el monte Everest.
El helicóptero siniestrado fue descubierto por los habitantes de la municipalidad de Likhu Pike, afirmó el vicepresidente de la zona, Nwang Lhakpa Sherpa.
Un residente que se unió a los esfuerzos de búsqueda y rescate, dijo a AFP que el lugar del accidente es “muy aterrador”: "Parece que el helicóptero chocó primero con un árbol y luego se estrelló contra el suelo. Dejó un pequeño agujero en el suelo", dijo.
El avión regresaba a Katmandú el martes por la mañana después de llevar a los turistas en un viaje turístico al pico más alto del mundo.
¿Quiénes son los fallecidos?
La Autoridad de Aviación Civil de Nepal y la compañía de alquiler de helicópteros, Manang Air Helicopters, identificaron a los fallecidos (tres hombres y tres mujeres) como Ismael Sifuentes Rincón, Luz González Olacio, María José Sifuentes González, Abril Sifuentes González (de 28 años), Fernando Sifuentes González y Chut Gurung, este último era el piloto de la aeronave.
Los mexicanos que murieron eran integrantes de una familia radicada en Monterrey, conformada por padre, madre y tres hijos, vivían en Monterrey, Nuevo León. Una de las personas fallecidas (Abril) era residente de Medicina en el Instituto Nacional de Cancerología; de hecho, el Incan publicó en redes sociales una esquela sobre el fallecimiento de la joven y se unió al dueño de la familia Sifuentes González
Se utilizaron dos helicópteros de rescate para sacar los cuerpos del lugar del accidente y luego a la capital, Katmandú. Se esperaba que los médicos realizaran una autopsia antes de que los cuerpos fueran entregados a familiares o, en el caso de extranjeros, a funcionarios de la embajada.
A través de Twitter, el primer ministro de Nepal, Pushpa Kamal Dahal, expresó su pesar por el accidente.
La Embajada de México en Indiia, concurrente con Nepal, informó que ha tomado conocimiento del hecho y está en contactoo con las autoridades de ese país para obtener información y ofrecer la información y protección consultar que corresponda en este caso.
No estaba claro qué causó el accidente. Las condiciones climáticas habían provocado que se cambiara la ruta de vuelo planificada del helicóptero, dijo el funcionario del aeropuerto Sagar Kadel.
Seguridad en entedicho
Nepal, donde ocurren con cierta frecuencia los accidentes aéreos, ha sido objeto de reiteradas sanciones internacionales por la falta de controles.
La Unión Europea (UE) tiene vetado el acceso a su territorio de las aerolíneas nepalíes desde 2013.
En febrero de 2019 murieron siete personas tras estrellarse un helicóptero con siete pasajeros a bordo, entre ellos el ministro nepalí de Turismo y Aviación Civil, Rabindra Adhikari.
El accidente tuvo lugar apenas meses después de que otro helicóptero de la compañía Altitude Air se estrellase en una zona selvática en el distrito de Gorkha, en el norte de Nepal, causando la muerte de seis personas, incluido el piloto, mientras que una pasajera sobrevivió.
El peor accidente aéreo de los últimos años en Nepal ocurrió en enero de este año, cuando un vuelo de Yeti Airlines se estrelló con 72 viajeros sin dejar supervivientes, un accidente atribuido por las autoridades a un error humano.
Edición: Ana Ordaz
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp
Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones
La Jornada
La Policía confirmó el arresto del presunto agresor
La Jornada