Juan Carlos G. Partida
Seis personas murieron y 17 más resultaron heridas la noche del martes en un ataque con explosivos contra elementos de la Fiscalía General del Estado y de la policía de Tlajomulco de Zúñiga, en el centro de este municipio metropolitano ubicado al suroeste de Guadalajara.
Los hechos ocurrieron cuando tres vehículos oficiales y uno particular circulaba por una zona donde habían sido instaladas al menos ocho minas terrestre.
En la agresión murieron tres agentes de la Fiscalía de Jalisco, un policía municipal de Tlajomulco y dos civiles; los heridos son 12 civiles (incluyendo tres menores de edad, de 9, 13 y 14 años) y los demás son integrantes de las fuerzas de seguridad.
Según el fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, se trató de una emboscada perfectamente planeada.
Un acto de terror brutal: Alfaro
El atentado se perpetró en la colonia Larios, en la zona centro de Tlajomulco, adonde un numeroso grupo de rescatistas y servicios médicos acudieron para trasladar a los lesionados, mientras personal del agrupamiento Tedax (experto en explosivos) arribó para colaborar en las investigaciones.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, informó en un mensaje en redes sociales que “se trata de un hecho sin precedentes que pone de manifiesto de lo que son capaces estos grupos de la delincuencia organizada. Este ataque representa también un desafío contra el Estado mexicano en su conjunto" y es un acto de "terror brutal” sin precedente en Jalisco, por lo que se ha organizado un dispositivo de búsqueda para dar con los responsables.
Llegaron engañados; suspenden operativos de búsqueda
El mandatario emecista detalló que fueron ocho los artefactos explosivos colocados, pero que uno no estalló y explicó las circunstancias en las que sucedieron los hechos que también involucra la labor de busqueda de desaparecidos:
“El día de ayer una ciudadana que participa en los colectivos de madres buscadoras, recibió una denuncia anónima diciéndole que había un punto en donde había presuntamente restos humanos. Esta ciudadana informó a las autoridades, que como siempre lo hemos hecho, atendimos el reporte y acudimos a revisar. Lo que sucedió es que fue una trampa para nuestros elementos (sic). Esta llamada buscaba la presencia de nuestras policías para poder agredirlas con estos artefactos explosivos”, explicó.
Anunció que por ello, “con el propósito también de cuidar a las personas que de manera auténtica están buscando a sus familiares” y para no exponerlas a ningún tipo de riesgo, se decidió suspender “por lo pronto” dichos procesos de búsqueda “hasta que no (sic) podamos definir una ruta a seguir, por la seguridad en primerísimo de lugar de las madres que buscan a quienes nos faltan”.
Ataques con explosivos en Jalisco y Guanajuato
El 6 de julio pasado, tras un enfrentamiento en Teocaltiche, las autoridades dieron a conocer el decomiso de explosivos de fabricación casera y fuentes federales confirmaron que uno de ellos fue colocado en una camioneta Nissan modelo Estaquitas, listo para activarse al acelerar, pues estaba conectado a la batería del vehículo.
El pasado 30 de junio en Celaya, Guanajuato, cuatro efectivos de la Guardia Nacional resultaron heridos, dos de ellos de gravedad (uno de ellos murió), cuando acudieron para atender un reporte según el cual había cadáveres dentro de un automóvil abandonado en la comunidad Sauz de Villaseñor, y durante la revisión fue activado un artefacto que explotó.
Lee: Estalla coche-bomba en Celaya; un Guardia Nacional muerto y tres heridos
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada