Se pagan más de 5 mil mdp anuales por hospitales del IMSS, ISSSTE y Salud bajo esquema privado: AMLO

Uno de ellos es de Mérida; adeudo del gobierno por más de 98 mil mdp por este tipo de contratos
Foto: Notimex

El presidente Andrés Manuel 

El gobierno federal paga 5 mil 651 millones de pesos anuales por nueve hospitales del IMSS, el ISSSTE y la Secretaría de Salud, uno de ellos localizado en Mérida, Yucatán, y construidos bajo el esquema de asociaciones público-privadas con contratos que se concretaron durante los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, informó este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa mañanera, presentó datos que indican que el gobierno adeuda más de 98 mil millones de pesos por estos contratos.

López Obrador aseguró que el esquema por el que fueron construidos estos hospitales ha sido “un buen negocio para estos empresarios, pero muy malo para los mexicanos, porque se paga muchísimo”.

Como ya había adelantado la semana pasada, el mandatario insistió en que se está buscando que el gobierno le compre los nosocomios a los empresarios que fueron contratados por administraciones anteriores, con el fin de disminuir la carga presupuestaria que su operación significa para la hacienda pública, que, por su alto costo, ha sido calificada por López Obrador como “un robo”.

El presidente señaló que con lo que se paga anualmente por la operación de estos hospitales, que tienen entre 66 y 451 camas cada uno, se podrían construir tres nosocomios de las mismas características.

López Obrador recordó que en la administración anterior 10 empresas, algunas vinculadas a políticos, le vendían al gobierno 100 mil millones de pesos en medicamentos al año, tres de las cuales concentraban la venta de 60 mil millones de pesos al año.

 

 

Rechaza AMLO calificar de terrorismo la explosión en Tlajomulco

López Obrador rechazó este jueves calificar de terrorismo la explosión de siete minas terrestres la noche del martes al paso de un convoy de policías estatales y municipales por Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, que dejó seis muertos y 14 heridos y negó que los grupos de madres que buscan a sus familiares desaparecidos estén relacionadas con los hechos.

“De acuerdo con la información que se tiene, hablaron a ese teléfono, supuestamente a nombre de las madres buscadoras, y todo indica que no es cierto, que fue una mentira, que no fueron las madres las que llamaron”, dijo el mandatario al ser cuestionado sobre el tema.

Aseguró que se trata de hechos crueles, que “no se pueden aceptar, permitir, justificar de ninguna manera”.

A la pregunta de si se trata de terrorismo, López Obrador dijo que prefiere no adelantar nada sobre esto. “Hay que ver en sentido estricto lo que significa el terrorismo, que está más vinculado a la parte política, ideológica, y a los fanatismos, y no dar entrada, no abrir la puerta para los ultraconservadores vecinos nuestros que quieren tener excusas, pretextos para vulnerar nuestra soberanía”, dijo, en referencia a los políticos republicanos estadounidenses que han pedido que los cárteles mexicanos sean considerados como organizaciones terroristas y que sean combatidos por su ejército.

 

 

 

INAH incluirá área en Tulum a Promeza

Como parte de los trabajos paralelos que se hacen en materia arqueológica dentro del proyecto del Tren Maya, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) decidió incorporar una nueva área prehispánica al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), Cobá, ubicada en el municipio de Tulum, Quintana Roo, así lo informó el titular del Instituto, Diego Prieto.

Con esto, este programa para mejorar los sitios arqueológicos aumentará a 27 los espacios que se modernizarán y atenderán para que con el paso del Tren Maya los visitantes puedan acudir y disfrutar de los mismos.

Prieto destacó que los trabajos de salvamento de piezas, incluso pequeñas, en la zona maya, “no se trata sólo de recuperar materiales arqueológicos, sino en cada pieza, en cada tepalcate, en cada fragmento de cerámica, punta de flecha o navaja de silex hay información muy valiosa para recuperar el conocimiento sobre el devenir, el desarrollo, las características y la composición de las civilizaciones y culturas que florecieron en estos territorios”.

Agregó que se trata de un trabajo inédito en gran parte del área maya mesoamericana, donde todavía están presentes los herederos de estas civilizaciones y que representa una comunidad de más de 2 mil 500 años de historia.

 

Se cuela Zeus a la 'mañanera'

Zeus, uno de los gatos que han hecho de Palacio Nacional su casa desde hace varios años, se coló esta mañana a la conferencia del presidente.

El episodio, que ha llamado la atención en redes sociales, se suscitó mientras el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, exponía los trabajos que se realizan de manera paralela a la construcción del Tren Maya para el rescate de los vestigios de las culturas que habitaron en toda esa zona del país.

 

Foto: Captura de pantalla

 

De pronto, el felino, asiduo de la sala de prensa del Palacio Nacional, entró al Salón Tesorería ante el asombro de reporteros y fotógrafos que seguían la conferencia. El Presidente lanzó una sonrisa mientras escuchaba la presentación de Prieto.

Zeus casi llegó hasta el atril presidencial, pero pareció arrepentirse y regresó hacia donde están las butacas para los asistentes de las mañaneras, hasta que personal de comunicación social lo retiró del salón.

En Palacio Nacional habitan varios gatos desde hace años. Inclusive, a lo largo del recinto hay carteles y mensajes que exhortan a los trabajadores y visitantes a no alimentarlos, pues llevan una estricta dieta que es proporcionada por personal del recinto.

 

Invita López Obrador a la población a hacer deporte como "medicina preventiva"

López Obrador invitó este jueves a la población a hacer deporte, porque dijo que “es la mejor medicina, es medicina preventiva”.

En su conferencia de prensa matutina, dijo que él procura caminar y ejercitarse y expresó que “la edad es un estado de ánimo”.

“Puede haber jóvenes que están apagados y hay gente mayor que está lúcida y entera, con muchas ganas y deseos de vivir. Depende del estado de ánimo, de la pasión, de decir gracias a la vida, de no dejarse caer bajo ninguna circunstancia, siempre salir adelante, no nos pueden vencer las adversidades, los problemas, no se puede vencer a quien no sabe rendirse”, dijo.

Señaló que ayer salió de Palacio Nacional para ejercitarse. “Es que camino y a veces agarro rolas y bateo para estar en forma”, aseguró.

López Obrador aprovechó para felicitar al beisbolista Randy Arozarena, de quien alabó su bateo y su juego. “Sin querer generar polémica, desde los tiempos, en mi punto de vista, de Roberto Clemente, no se había visto un pelotero latino como Arozarena”.

 

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU